El oro retrocede ante la recuperación del dólar y la convergencia comercial entre Estados Unidos y Europa

Los precios del oro registraron una notable disminución al cierre de las operaciones del viernes 25 de julio, influenciados por la recuperación del dólar estadounidense y señales de progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, lo que redujo la demanda del metal amarillo como refugio seguro.
El oro cayó en las operaciones al contado un 0.9% hasta alcanzar los 3,336.01 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron un 1.1%, llegando a 3,335.6 dólares.
Esta caída se produjo con la recuperación del índice del dólar desde sus niveles más bajos en más de dos semanas, lo que aumentó el costo del oro para los tenedores de otras monedas. También aumentaron los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a diez años, aumentando la presión de venta sobre el metal precioso.
Peter Grant, vicepresidente de la empresa "Zaner Metals" y principal analista de metales en ella, señaló que "el acuerdo alcanzado por Japón es importante, y hay esperanzas de llegar a un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea antes de la fecha límite a principios de agosto", agregando que "esto debilita la demanda de refugios seguros, ya que el aumento del apetito por el riesgo dirige el capital hacia activos de alto riesgo".
En un contexto relacionado, diplomáticos europeos informaron que Estados Unidos y la Unión Europea están cerca de llegar a un acuerdo comercial que podría incluir la imposición de aranceles generales del 15% sobre los bienes europeos, después del reciente acuerdo de Washington con Tokio.
Los índices "Standard & Poor's 500" y "Nasdaq" alcanzaron nuevos máximos al cierre del viernes, respaldados por la mejora en el ánimo de los inversores y el optimismo sobre la reducción de las tensiones comerciales.
Por otro lado, los datos estadounidenses mostraron una inesperada disminución en las solicitudes de desempleo de la semana pasada, lo que sugiere estabilidad en el mercado laboral a pesar de la desaceleración en las tasas de empleo.
Los analistas esperan que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés sin cambios durante su reunión los días 29 y 30 de julio, mientras que los mercados anticipan una posible reducción de las tasas de interés en septiembre próximo.
En cuanto al desempeño de otros metales, la plata experimentó una ligera caída del 0.4% para situarse en 38.91 dólares por onza, a pesar de dirigirse a lograr ganancias semanales del 2%. Mientras que el platino cayó un 1.6% a 1,229.94 dólares, y el paladio subió un 0.9% llegando a 1,238.73 dólares.