Disminución de los precios del oro con la expectativa de los resultados de las negociaciones comerciales y las previsiones de estabilidad de los tipos de interés europeos

Los precios del oro experimentaron una disminución durante las operaciones del martes 22 de julio, en medio de la incertidumbre que prevalece en los mercados a medida que se acerca la fecha límite para las negociaciones comerciales programadas para el 1 de agosto.
El precio del oro en las operaciones al contado cayó un 0.2% para llegar a 3386.43 dólares por onza, después de haberse acercado previamente a su nivel más alto desde el 17 de junio. Asimismo, los contratos futuros de oro registraron una ligera disminución del 0.1%, situándose en 3400.30 dólares por onza.
Estos movimientos se producen en un momento en el que la Unión Europea está considerando un posible paquete de medidas de represalia contra los Estados Unidos, según informaron diplomáticos europeos, debido a la disminución de las posibilidades de llegar a un acuerdo comercial aceptable entre las partes.
Calvin Wong, principal analista de mercado en la empresa "OANDA", explicó a Reuters: "Existe la posibilidad de que los Estados Unidos y sus socios comerciales no puedan ponerse de acuerdo sobre los términos propuestos, lo que podría aumentar la incertidumbre en el mercado y llevar a algunos participantes a recurrir a estrategias de cobertura en el futuro cercano".
En un contexto relacionado, se espera que el Banco Central Europeo mantenga las tasas de interés sin cambios en el 2.0% durante su reunión programada para el 24 de julio, tras una serie de recortes anteriores. Los inversores también están pendientes de la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, donde las expectativas del mercado indican un 59% de probabilidad de una reducción de las tasas durante la reunión de septiembre, según la herramienta CME FedWatch.
Cabe mencionar que el oro suele tener un buen desempeño en un entorno de disminución de las tasas de interés, lo que aumenta su atractivo como refugio seguro.
En cuanto a otros metales, la plata cayó un 0.5% a 38.71 dólares por onza, mientras que el platino subió un 0.3% hasta alcanzar los 1442.55 dólares. Por otro lado, el paladio bajó un 1.3%, llegando a 1250.19 dólares por onza.