Descenso en los precios del oro debido al aumento del dólar y la espera del informe de empleo estadounidense.

Los precios del oro experimentaron una notable caída durante las operaciones del jueves 1 de mayo, afectados por el aumento del dólar estadounidense, además de la incertidumbre que prevalece en los mercados sobre las políticas comerciales de los Estados Unidos, y a la espera del informe mensual de empleo que podría ofrecer nuevas indicaciones sobre la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal.
Declaraciones comerciales generan incertidumbre
El Representante Comercial de los Estados Unidos, Jameson Grirer, afirmó el miércoles 30 de abril que la administración del presidente Donald Trump espera llegar a acuerdos preliminares sobre aranceles con varios socios comerciales en las próximas semanas. Sin embargo, Grirer señaló la ausencia de conversaciones oficiales con China al respecto, lo que aumentó la volatilidad en los mercados.
Contracción del PIB estadounidense
En un contexto relacionado, los últimos datos económicos revelaron una contracción del Producto Interno Bruto de los Estados Unidos en un 0.3% durante el primer trimestre de este año, en contraste con las expectativas de los analistas que apuntaban a un crecimiento del 0.2%. Esta disminución es la primera de su tipo en tres años, atribuida por los expertos al acelerado ritmo de importación de empresas estadounidenses antes de la imposición de aranceles planeada por la administración de Trump.
Expectativas sobre el informe de empleo no agrícola
Ahora la atención de los inversores se centra en el informe de empleo no agrícola que se espera para el viernes, el cual podría mostrar una desaceleración en la tasa de empleo, mientras que la tasa de desempleo podría permanecer estable en un 4.2%.
Este informe es uno de los factores clave que influirán en las decisiones de la Reserva Federal sobre la política monetaria en el futuro cercano.
Desempeño del oro en los mercados
En cuanto a las operaciones, los futuros de oro cayeron alrededor del 2.6%, alcanzando un precio de 3232.5 dólares por onza, debido a las presiones económicas y políticas interrelacionadas que experimenta el mercado.
Cabe destacar que los mercados siguen en estado de cautela, con crecientes expectativas de que el movimiento del oro se vea afectado por más volatilidad en el futuro cercano.