Acuerdos estratégicos entre Jordania y Siria con el objetivo de fortalecer la cooperación y lograr una integración económica que beneficie a ambos países.
May 21, 20255 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
La Cámara de Comercio de Jordania confirmó el miércoles que los acuerdos alcanzados con Siria representan un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la cooperación bilateral y abren perspectivas prometedoras para una integración económica que sirva a los intereses de ambos países hermanos. La agencia de noticias jordana "Petra" citó al primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Jamal al-Rifai, diciendo en un comunicado de hoy que "el establecimiento de un Consejo de Coordinación Superior entre Jordania y Siria trabajará para fortalecer la cooperación conjunta entre los dos países hermanos en varios campos, especialmente el comercio, el agua, el transporte y la energía, asegurando que esto contribuirá a construir una nueva etapa para sus relaciones económicas que sirva a sus intereses comunes". Al-Rifai apreció lo acordado en las conversaciones en cuanto a reforzar las relaciones bilaterales y elevarlas, especialmente a la luz del apoyo jordano a los esfuerzos del gobierno sirio para reconstruir Siria y recuperarse de las secuelas de la etapa anterior, incluida la confrontación de los desafíos económicos y logísticos asociados con la etapa de transición, señalando que podría desempeñar un papel importante en apoyar los esfuerzos sirios para la reconstrucción y lograr la estabilidad económica y social. Al-Rifai señaló que esta dirección refleja la visión estratégica del Reino en apoyar la estabilidad de Siria y su gradual regreso a su entorno árabe, y fortalece las oportunidades de cooperación entre los sectores empresariales de ambos países en proyectos de desarrollo conjuntos. Expresó el pleno apoyo de la Cámara a lo acordado sobre la celebración de la próxima reunión del Comité Económico Conjunto en julio, y la organización de un foro empresarial que reúna a representantes del sector privado, destacando la importancia de reestructurar el Consejo Empresarial Jordano-Sirio conjunto como una plataforma efectiva para fortalecer las relaciones entre las comunidades empresariales de ambos países, beneficiando a los pueblos de los dos países hermanos.