El oro alcanza nuevos niveles récord impulsado por la debilidad del dólar y el aumento de las tensiones comerciales.

Los precios del oro alcanzaron niveles sin precedentes durante las operaciones del miércoles 16 de abril, respaldados por la caída del valor del dólar estadounidense y el aumento de las preocupaciones sobre las tensiones comerciales globales.
El oro se considera un refugio seguro para los inversores en tiempos de turbulencias económicas y geopolíticas, habiendo experimentado un aumento brusco desde el inicio del año de más del 24%, alcanzando varios récords.
La debilidad del dólar impulsa la demanda del metal precioso
El índice del dólar cayó un 0.4% frente a una cesta de monedas principales, lo que aumentó la atracción del oro para los inversores que operan con otras monedas.
El precio por onza en operaciones al contado subió alrededor del 2.3% a 3304 dólares, mientras que los contratos futuros de oro aumentaron en la misma proporción, alcanzando los 3316 dólares por onza con un aumento de más de 75 dólares.
El aumento de las tensiones comerciales respalda las ganancias
Tim Waterer, principal analista de mercado en "K.C.M. Trade", señaló a Reuters que "la caída del valor del dólar, junto con la aversión al riesgo de los inversores, son un fuerte impulso para el alza del oro".
Estos comentarios surgen en medio de crecientes disputas comerciales entre Estados Unidos y China, donde Nvidia anunció que asumirá costos de 5.5 mil millones de dólares debido a restricciones gubernamentales estadounidenses a las exportaciones de chips de inteligencia artificial avanzados a China.
Reacciones mutuas intensifican las tensiones
Por su parte, China ha ordenado a sus aerolíneas no aceptar envíos adicionales de aviones Boeing en respuesta a los aranceles del 145% impuestos por Estados Unidos a ciertas importaciones chinas.
Expectativas de nuevos eventos económicos
Ahora, los inversores están atentos a los datos de ventas minoristas de EE. UU. que se darán a conocer más tarde, además de la decisión del Banco de Canadá sobre las tasas de interés y los últimos datos de inflación en el Reino Unido, que podrían afectar los movimientos de los mercados globales.