Exfuncionarios de seguridad israelíes piden a Trump que presione para poner fin a la guerra en Gaza

Quinientos cincuenta exfuncionarios de seguridad israelíes, incluidos exjefes de los servicios de inteligencia, el Shabak y el Mossad, han instado al presidente estadounidense Donald Trump a intervenir para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, afirmando que el movimiento Hamas "ya no representa una amenaza estratégica para Israel".
En un comunicado emitido por el movimiento "Líderes por la Seguridad de Israel", publicado el lunes: "Nuestra opinión profesional es que Hamas ya no representa una amenaza estratégica para Israel", pidiendo a Trump que "dirija las decisiones del gobierno israelí" y "exija el cese de la guerra en Gaza".
Entre los firmantes del comunicado se encuentran tres exjefes del Mossad: Tamir Pardo, Efraim Halevy y Danny Yatom, así como cuatro exjefes del Shabak: Nadav Argaman, Yoram Cohen, Yaakov Peri y Karmi Gilon, además de los exministros de defensa Ehud Barak y Moshe (Bogie) Yaalon, y el exjefe del Estado Mayor Dan Halutz.
El comunicado afirma que "el ejército israelí ha logrado desde hace tiempo los dos objetivos militares posibles: desmantelar la infraestructura militar de Hamas y poner fin a su gobierno", señalando que "la recuperación de los rehenes solo puede lograrse a través de un acuerdo, mientras que se puede posponer la persecución de los líderes restantes de Hamas".
Ami Ayalon, exjefe del Shabak y uno de los firmantes, describió la guerra como "justa y defensiva al principio, pero ya no lo es tras alcanzar los objetivos militares", advirtiendo que "su continuación está poniendo en peligro la seguridad y la identidad de Israel".
La guerra estalló tras el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1219 personas, la mayoría civiles, según cifras oficiales. Israel respondió con amplias operaciones militares en Gaza, que han causado la muerte de 60,839 palestinos, según el Ministerio de Salud de la Franja, que es considerado una fuente confiable por las Naciones Unidas.
Israel enfrenta crecientes presiones internacionales para un alto el fuego, especialmente con el agravamiento de la crisis humanitaria en Gaza, mientras que algunos ministros del gobierno de Netanyahu insisten en continuar las operaciones militares e incluso en reocupar partes de la Franja.
Los firmantes ven que "un alto el fuego permitirá a Trump formar una coalición regional para apoyar a una Autoridad Palestina reformada para gestionar Gaza en lugar de Hamas", afirmando que "Trump tiene credibilidad entre los israelíes y puede convencer a Netanyahu de poner fin a la guerra y recuperar a los rehenes".