Europa propone extender el plazo de las sanciones a Irán a cambio de reanudar las negociaciones nucleares

Diplomáticos occidentales anunciaron que las principales potencias europeas presentarán una propuesta para extender la fecha límite para restablecer las sanciones internacionales contra Irán, centrándose en activar el "mecanismo de desencadenamiento" durante las conversaciones en Estambul hoy viernes, con la condición de que Teherán reanude las negociaciones con Washington y coopere plenamente con los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Según un informe del periódico "Financial Times", la oferta europea está condicionada a que Irán regrese a la mesa de negociaciones nucleares, mientras Teherán exige garantías de seguridad contra posibles ataques en caso de reanudar el diálogo con Estados Unidos.
Hoy, funcionarios de Gran Bretaña, Francia y Alemania (Grupo E3) se reúnen con la delegación iraní en Estambul, en el primer encuentro directo entre ambas partes desde la reciente escalada entre Israel e Irán, que involucró un ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes.
Según "Al Arabiya", un diplomático francés dijo: "Trabajaremos para restablecer todas las sanciones levantadas a Irán después del acuerdo de Viena en 2015 si no llegamos a un acuerdo para principios de septiembre". Añadió que las conversaciones se centrarán en reactivar el "mecanismo de desencadenamiento", con la posibilidad de discutir otros asuntos como "el comportamiento regional iraní y el programa de misiles, pero la prioridad será la cuestión nuclear".
Los tres países europeos enfrentan presiones para determinar si activarán el mecanismo de "Snapback", que tiene como objetivo restablecer las sanciones de la ONU levantadas en virtud del acuerdo nuclear de 2015, el cual colapsó tras la retirada del presidente estadounidense Donald Trump.
El Grupo E3 advirtió anteriormente que recurriría a este mecanismo si los esfuerzos diplomáticos fallaban en contener el programa nuclear iraní, que Teherán ha ampliado en respuesta a la retirada estadounidense y las estrictas sanciones.
Diplomáticos occidentales revelaron al "Financial Times" que Europa podría proponer extender el plazo de las sanciones por varios meses para reducir la tensión y dar una última oportunidad a la solución diplomática. Sin esta extensión, los países europeos deberán decidir sobre la activación de las sanciones para mediados de septiembre, un mes antes de que venzan disposiciones clave en el acuerdo nuclear el 18 de octubre.