Un egiptólogo francés revela mensajes ocultos en el obelisco de Luxor en París.

El egiptólogo Jean Guyot Oullet-Billette, especialista en descifrar jeroglíficos en la Universidad de la Sorbona, reveló siete mensajes secretos ocultos en las inscripciones talladas en el obelisco de Luxor, que adorna la Plaza de la Concordia en París desde 1836.
Oullet-Billette (37 años) explicó que estos mensajes, descifrados mediante el análisis de los jeroglíficos, son una propaganda real que elogia el poder del faraón Ramsés II, quien gobernó Egipto hace más de 3000 años.
Oullet-Billette señaló que uno de estos mensajes, grabado en la fachada oeste del obelisco, estaba dirigido a la élite aristocrática que pasaba en barco por el río Nilo, describiéndolo como "un mensaje publicitario que confirma la soberanía absoluta de Ramsés II", según informó el periódico británico "The Times".
El obelisco de Luxor data del siglo XIII a.C., siendo uno de los dos obeliscos tallados en la época de Ramsés II para decorar la entrada del Templo de Luxor.
El obelisco fue tallado en granito rojo extraído de Asuán y transportado a su ubicación original a través del Nilo. En 1830, Muhammad Ali Bajá lo regaló a Francia, mientras que el segundo obelisco permaneció en Egipto.
Durante la pandemia de COVID-19, Oullet-Billette notó la presencia de mensajes cifrados en los jeroglíficos, comenzando a estudiarlos detenidamente durante sus recorridos diarios alrededor del obelisco. Las plataformas colocadas alrededor del monumento durante los preparativos de París para los Juegos Olímpicos de 2024 le ayudaron a examinar las inscripciones de cerca, especialmente aquellas cerca de la cima del obelisco.
El investigador descubrió que algunos símbolos podían leerse horizontalmente en lugar del método tradicional vertical, revelando acertijos y juegos de palabras ocultos.
Oullet-Billette dijo a la revista francesa "Avenir": "Me di cuenta de que el obelisco contenía muchos símbolos cifrados, y solo la élite educada de esa época podía descifrarlos".
Añadió que el propósito de estos mensajes era reforzar la idea de que Ramsés II era un gobernante elegido por los dioses, y un descendiente directo de los dioses Amón Ra y Maat, fortaleciendo su legitimidad política y religiosa.
Cabe mencionar que el desciframiento de los jeroglíficos comenzó en la década de 1820 gracias a los esfuerzos del erudito Jean-François Champollion, quien se basó en la Piedra de Rosetta para descifrar la escritura egipcia antigua. Hoy en día, Oullet-Billette continúa este legado científico con sus nuevos descubrimientos.
Se espera que los resultados detallados de su investigación se publiquen pronto en la revista "ENiM" (Egipto, Nilo y el Mediterráneo), una revista francesa especializada en egiptología con sede en Montpellier.