Egipto renovó su rechazo categórico a cualquier plan que busque establecer la Ciudad de las Tiendas de Campaña en el sur de la Franja de Gaza o implementar cualquier cambio demográfico en los territorios palestinos ocupados.
Esta postura se reafirmó durante una llamada telefónica realizada por el Ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, con el enviado especial del presidente estadounidense para Oriente Medio, Steve Wicoff, la mañana de ayer miércoles 16 de julio, donde Shoukry hizo hincapié en el total rechazo egipcio a esas ideas promovidas por algunas partes.
En la llamada, ambas partes discutieron los esfuerzos en curso para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza y trabajar en garantizar su sostenibilidad.
También se abordó el tema del intercambio de prisioneros entre ambas partes, y la necesidad de llevar ayuda humanitaria al sector de manera suficiente y sin obstáculos, dadas las condiciones humanitarias catastróficas que enfrenta la población.
Como parte de los esfuerzos egipcios para apoyar soluciones a largo plazo, el Ministro Sameh Shoukry propuso la celebración de una conferencia internacional en El Cairo después de llegar a un acuerdo de alto el fuego, con el objetivo de respaldar los esfuerzos de recuperación temprana y la reconstrucción de la Franja de Gaza, de acuerdo con un plan árabe e islámico unificado al respecto.
Una fuente egipcia informada confirmó que El Cairo ha estado albergando desde el martes reuniones trilaterales entre Egipto, Qatar e Israel para discutir detalles relacionados con la entrega de ayuda humanitaria, asegurar la salida de los enfermos para recibir tratamiento fuera de Gaza, además de facilitar el retorno de los varados.
Explicó que estas reuniones han logrado un progreso tangible y un consenso en varios asuntos humanitarios dentro del marco de un acuerdo de alto el fuego, y continuarán durante dos días con el objetivo de superar los obstáculos restantes y garantizar un flujo adecuado de ayuda.
Por otro lado, los medios de comunicación israelíes revelaron que las últimas veinticuatro horas han presenciado un gran avance en las negociaciones indirectas sobre la situación en Gaza, y señalaron que el camino se ha allanado para llegar a un acuerdo.
Según el diario Jerusalem Post, Israel presentó el "Mapa Tres" para el despliegue de sus fuerzas en el sector, que incluye reducir su presencia militar a una zona de amortiguamiento de dos kilómetros en la frontera sur cerca de Rafah, con una mayor flexibilidad en la ubicación de las fuerzas entre los pasillos de Morag y Filadelfia.
A pesar del progreso, siguen existiendo puntos de desacuerdo clave entre Israel y el movimiento Hamas, especialmente en lo que respecta a los arreglos para la retirada de las fuerzas israelíes durante el período de alto el fuego, y el mecanismo de distribución de la ayuda dentro del sector, lo que mantiene las negociaciones en curso a pesar de la atmósfera positiva que comienza a formarse.