Egipto logró recuperar 25 piezas arqueológicas valiosas que habían sido robadas y contrabandeadas al extranjero, en un gran paso para preservar sus tesoros históricos.
A través de los esfuerzos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto, en colaboración con el Consulado General en Nueva York, se enviaron estas raras piezas arqueológicas que representan diferentes períodos de la antigua civilización egipcia, para regresar a Egipto después de haber salido ilegalmente.
Las piezas recuperadas incluyen tapas de sarcófagos de piedra y madera, máscaras funerarias de terracota y madera dorada, además de un gran recipiente de alabastro.
La colección también contiene un retrato de una mujer de los rostros de Fayum, reflejando la habilidad del realismo en la fotografía en las eras griega y romana.
Además, las piezas recuperadas incluyen una variedad de joyas metálicas y una moneda de oro rara que data de la época de Ptolomeo I, junto con pequeñas estatuas de bronce y piedra que narran aspectos del arte y la religión egipcios a lo largo de las eras.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, destacó la importancia de este asunto nacional al recibir las piezas, señalando los esfuerzos conjuntos entre las embajadas y consulados egipcios en el extranjero, el Ministerio de Turismo y Antigüedades, y la Fiscalía General de Egipto, para garantizar el regreso de estos artefactos que forman parte del valioso patrimonio nacional.
Añadió que este logro fue resultado de una amplia cooperación entre las partes involucradas en Egipto y los Estados Unidos, incluyendo la Oficina del Fiscal de Distrito de la Ciudad de Nueva York y las agencias de seguridad estadounidenses.
Este logro se enmarca en una serie de iniciativas emprendidas por el gobierno egipcio para recuperar las piezas arqueológicas contrabandeadas al extranjero, en un esfuerzo continuo por recuperar lo que ha sido sacado ilegalmente del patrimonio arqueológico egipcio.