La firma de varios acuerdos y memorandos de entendimiento por un valor cercano a los 27 mil millones de dólares entre el Reino de Arabia Saudita y la República de Indonesia tuvo lugar en Riad ayer miércoles, abarcando áreas estratégicas como la energía limpia, las industrias petroquímicas y los servicios de combustible de aviación.
Esto ocurrió durante la visita del presidente indonesio Joko Widodo al Reino, donde se reunió con el príncipe heredero saudita, el príncipe Mohammed bin Salman, en una sesión de conversaciones oficiales donde revisaron las relaciones históricas entre ambos países y las formas de desarrollarlas en todas las áreas.
Ambas partes elogiaron la solidez de los lazos económicos entre ellos, destacando la importancia de fortalecer la cooperación, especialmente en sectores prioritarios comunes, y apoyar la asociación entre los sectores privados de ambos países, aprovechando las oportunidades ofrecidas por la Visión Saudita 2030 y la Visión Dorada de Indonesia 2045 para impulsar la cooperación mutua.
Las dos partes también señalaron que el volumen del comercio bilateral alcanzó alrededor de 31.5 mil millones de dólares en los últimos cinco años, lo que convierte a Riad en el principal socio comercial de Indonesia en la región.
También subrayaron la importancia de continuar trabajando juntos para aumentar el volumen del intercambio comercial e intensificar las visitas mutuas entre los funcionarios de los sectores público y privado, así como celebrar eventos comerciales a través del Consejo Empresarial Saudí-Indonesio para discutir oportunidades prometedoras y convertirlas en asociaciones concretas.
Ambas partes también destacaron la importancia de fortalecer la cooperación en organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Islámico de Desarrollo, para lograr una cooperación multilateral en la abordaje de los desafíos económicos que enfrentan ambos países y el mundo.
Al final de la visita, los dos países emitieron una declaración conjunta en la que afirmaron su respeto por la soberanía de la República Árabe Siria y la integridad de su territorio, y rechazaron cualquier intervención en sus asuntos internos.
Dieron la bienvenida al anuncio de los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y los países de la Unión Europea de levantar las sanciones impuestas a Siria, considerándolo un paso positivo hacia la reconstrucción de Siria, la consecución de la estabilidad y la creación de condiciones propicias para el retorno de los refugiados y la construcción de instituciones estatales.
El lado indonesio elogió los esfuerzos del Reino en este sentido, y ambos países renovaron su apoyo a todos los esfuerzos destinados a lograr la seguridad y la estabilidad en Siria, expresando su rechazo a cualquier práctica que viole su soberanía, incluidos los repetidos ataques israelíes en territorio sirio.