Descubrimiento de una huella de mano de 4000 años que revela detalles fascinantes sobre la vida de los antiguos egipcios

Un equipo de arqueólogos descubrió una huella de mano humana sorprendentemente conservada en un modelo de arcilla de una antigua tumba egipcia que data de hace más de 4000 años, durante los preparativos para una nueva exposición en el Museo Fitzwilliam de Cambridge.
La huella, encontrada en la base del modelo de "Casa del Espíritu" funerario, sorprendió a los investigadores por su claridad y su estado intacto a lo largo de miles de años. Se cree que pertenece al propio fabricante de la pieza, quien tocó la arcilla antes de que se secara, dejando una huella humana rara que conecta el pasado con el presente.
Helen Strudwick, egiptóloga del Museo Fitzwilliam y curadora de la nueva exposición, comentó: "Hemos encontrado rastros de huellas de dedos dejadas en barniz húmedo o en un ataúd decorado, pero es raro y emocionante encontrar una huella de mano completa debajo de esta morada del espíritu".
Añadió: "Fue dejada por el fabricante que la tocó antes de que la arcilla se secara... Nunca antes había visto una huella completa como esta en una pieza arqueológica egipcia".
El modelo de arcilla, conocido como "Casa del Espíritu", data del período entre 2055 y 1650 a.C. Se utilizaba como parte de rituales funerarios, diseñado para contener ofrendas como pan, lechuga y la cabeza de un toro.
El análisis de la pieza reveló que el alfarero la construyó primero con un armazón de palos de madera, luego la cubrió con una capa de arcilla. Se presume que la huella se colocó al trasladar el modelo desde el taller para que se secara antes de ser quemado en el horno.
Strudwick afirmó que estos descubrimientos abren una ventana directa a la vida de los antiguos, diciendo: "Puedes imaginar a la persona que hizo esto, tomándolo para sacarlo del taller y que se seque antes de quemarlo... Cosas como estas te llevan directamente al momento en que se creó la pieza y a la persona que la hizo, que es el foco de nuestra exposición".
"Casa del Espíritu" se exhibirá en la nueva exposición "Hecho en el Antiguo Egipto", que abrirá sus puertas al público el próximo 3 de octubre, ofreciendo una visión única de la artesanía y los detalles de la vida cotidiana en el antiguo Egipto faraónico.
Cabe mencionar que la cerámica se utilizaba ampliamente en el antiguo Egipto, ya sea con fines funcionales o decorativos, pero encontrar una huella completa en esta condición es un descubrimiento excepcionalmente raro."