Fallecimiento del artista Ziad Rahbani a los 69 años.. Adiós al renovador de la música y el teatro satírico libanés

El artista libanés Ziad Rahbani, uno de los principales pioneros en la renovación de la música y el teatro político satírico, falleció hoy sábado 26 de julio, a la edad de 69 años, tras una prolífica carrera artística que abarcó más de cinco décadas.
La Agencia Nacional de Noticias lamentó a Rahbani, describiéndolo como alguien que "dejó una profunda huella en la escena artística libanesa", combinando la creatividad musical con una visión crítica audaz que abordó la realidad social y política.
Ziad Rahbani, hijo de la famosa cantante Fairuz y del fallecido compositor Assi Rahbani, nació en un entorno artístico distinguido, pero forjó su propio camino a principios de los setenta, cuando presentó su famosa obra teatral "Sahriyyeh", seguida de una prolífica producción musical y teatral que combinó la sátira, el humor y la crítica mordaz.
Sus obras, tanto en la música como en el teatro, se caracterizaron por "su audacia y profundo análisis de la sociedad", introduciendo estilos occidentales como el jazz en melodías orientales, creando una escuela artística vanguardista.
Rahbani fue conocido por sus posturas políticas claras, convirtiendo sus obras teatrales y musicales en una plataforma que reflejaba "los problemas del ser humano árabe en medio de la guerra, la represión y las contradicciones sociales", según críticos. Sus obras, como "En cuanto a la dignidad y el pueblo terco" y "Si no fuera por un rayo de esperanza", siguen siendo testigos de su aguda visión y su inconfundible ligereza que nunca abandonó la profundidad.
Ziad Rahbani deja un legado artístico excepcional, en el que su madre Fairuz participó a través de melodías escritas especialmente para él, manteniendo su nombre ligado a la historia de la música libanesa contemporánea.