La "Red de Médicos de Sudán" anunció la muerte de 13 niños durante el pasado mes de junio en un campamento de desplazados en la ciudad de Al Daein en el estado de Darfur Oriental, debido a la desnutrición aguda y la escasez de alimentos, en medio de ataques recurrentes de grupos armados al campamento.
La red declaró en un comunicado el martes que el campamento alberga a más de 7000 desplazados, la mayoría mujeres y niños, y expresó su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones humanitarias en él.
Instó a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias a actuar con urgencia para proporcionar alimentos y atención médica básica a los desplazados, además de asegurar la protección del campamento y garantizar el acceso a la ayuda sin obstáculos.
Con las fuerzas de apoyo rápido controlando Darfur Oriental y otras tres provincias en la región, además del asedio a la ciudad de El Fasher desde hace más de un año, la zona enfrenta una crisis humanitaria asfixiante.
En un contexto relacionado, la Coordinación General de Campamentos de Desplazados y Refugiados en Sudán advirtió sobre el colapso de la situación humanitaria en Darfur, señalando que los habitantes recurren a comer "ambash" (alimento para animales) para sobrevivir, mientras que algunos carecen incluso de esta fuente.
También informó sobre la propagación del cólera en la región de Tawila en el estado de Darfur del Norte, donde se registraron 2145 casos, incluidas 40 muertes, además de 23 casos y 7 muertes en la región de Golo en Jebel Marra en el centro de Darfur.
El cólera también se está propagando en los campamentos de Kalma, Attash y Al Salam en el estado de Darfur del Sur, con la proliferación de la contaminación del agua potable y la falta de saneamiento.
La coordinación instó a todas las partes a detener de inmediato los enfrentamientos y abrir corredores humanitarios urgentes, solicitando a las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y las organizaciones humanitarias que realicen una entrega aérea urgente de ayuda a las áreas afectadas.
Esto ocurre mientras continúan los enfrentamientos entre el ejército y las fuerzas de apoyo rápido en la ciudad de El Fasher desde mayo de 2024, a pesar de los llamamientos internacionales para detener el combate y permitir el acceso de la ayuda al principal centro de operaciones humanitarias en Darfur.