El café y la salud: ¿Cómo puede una taza diaria ayudarte a vivir más tiempo?

July 18, 202538 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
El café y la salud: ¿Cómo puede una taza diaria ayudarte a vivir más tiempo?
Una reciente investigación realizada por científicos de la Universidad de Tufts en Estados Unidos reveló que beber café sin añadir azúcar o grasas saturadas está asociado con una disminución significativa en el riesgo de muerte prematura, lo cual es una buena noticia para los amantes del café en todo el mundo.

El estudio, publicado en la revista Nutrition y destacado en el sitio Science Alert, siguió a 46,332 adultos estadounidenses durante 9 a 11 años, y encontró que beber café negro o café con poco azúcar y grasas reduce el riesgo de muerte prematura hasta en un 14% en comparación con aquellos que no beben café en absoluto.

Por el contrario, los investigadores observaron que los beneficios para la salud del café desaparecen cuando se añaden grandes cantidades de azúcar o grasas saturadas, como la leche entera o la crema, lo que hace que la reducción del riesgo de muerte pierda importancia estadística.

El epidemiólogo Bingjie Zhang, líder del equipo de investigación, dijo: "Pocos estudios han investigado el impacto de los aditivos en el café en la relación entre el consumo de café y el riesgo de muerte, por lo que nuestro estudio es uno de los primeros en centrarse en la cantidad de edulcorantes y grasas saturadas agregadas".
Y confirmó que los resultados coinciden con las pautas dietéticas que recomiendan limitar el consumo de azúcar y grasas saturadas.

Parece que el punto óptimo para beber café es de dos a tres tazas al día, donde el efecto preventivo es más evidente.

En cuanto al secreto detrás de los beneficios del café, se debe a su contenido de cafeína y compuestos biológicamente activos, según explicó Fang Fang Zhang, ya que el café descafeinado no muestra los mismos beneficios.
Y señaló que el azúcar y las grasas saturadas pueden disminuir estos beneficios para la salud.

A pesar de estos alentadores resultados, los investigadores señalan la necesidad de más estudios para comprender cómo interactúan los diferentes componentes del café con el cuerpo, y cuál es el papel de otros factores como el momento de consumir café.

En última instancia, el estudio ofrece un mensaje claro a los amantes del café:
Disfruten de su taza negra con la menor cantidad posible de azúcar y grasas para obtener los beneficios para la salud y vivir una vida más larga y saludable.

Compartir noticia