Un niño cae desde el piso 15 y milagrosamente sobrevive... Los científicos explican la razón.
May 20, 202557 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
En un raro y sorprendente incidente que ha generado muchas preguntas y asombro, un niño de dos años logró sobrevivir a una caída desde el quinto piso de su apartamento en el condado de Montgomery, Maryland, la semana pasada. Según las autoridades locales, el niño sufrió múltiples lesiones tras la caída, incluyendo una fractura en la pierna y algunas lesiones internas, pero se describieron como no amenazantes para su vida. Fue trasladado a un hospital cercano donde está recibiendo tratamiento, con la expectativa de sobrevivir al terrible incidente. La caída desde esa altura suele ser mortal, lo que llevó a los expertos en física a intentar explicar su supervivencia. La profesora Annette Hosoi, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), explicó que su supervivencia no fue pura casualidad, sino que intervino varias leyes físicas. Hosoi explicó que el peso ligero del niño contribuyó significativamente a reducir la fuerza del impacto contra el suelo, siguiendo la regla física que dice que "la fuerza es igual a la masa multiplicada por la aceleración". También señaló que el lugar donde cayó el niño jugó un papel crucial, al caer sobre un arbusto denso que ayudó a absorber gran parte de la energía de la caída, disminuyendo así la gravedad de las lesiones. Además, Hosoi mencionó el factor de la velocidad terminal, que es la máxima velocidad que un cuerpo puede alcanzar al caer libremente desde una gran altura. Explicó que la distancia desde la que cayó el niño, aunque era alta, no fue suficiente para alcanzar esta velocidad terminal, que para un adulto es de aproximadamente 60 millas por hora. En el caso del niño, su velocidad al impactar con el arbusto fue de alrededor de 40 millas por hora, lo que lo colocó en una situación menos peligrosa que la de un adulto en una situación similar. Estos detalles llevaron a muchos a describir lo ocurrido como un "milagro científico", que combina la suerte con una explicación física lógica, en un incidente que rara vez se repite y que impresiona tanto a médicos como a científicos al mismo tiempo.