Cese al fuego en Ucrania por orden de Putin: ¿un gesto de paz o una calma temporal?
Tamaño de fuente
16
En medio de un ambiente tenso en la escena ucraniana-rusa, comenzó esta madrugada del jueves un alto el fuego de tres días entre Moscú y Kiev, en cumplimiento de una orden emitida por el presidente ruso Vladimir Putin con motivo del octogésimo aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, buscando así poner a prueba la disposición de Ucrania hacia la paz, según informes de medios rusos oficiales. Sin embargo, Kiev rechazó esta iniciativa, exigiendo un alto el fuego total de treinta días en lugar del alto el fuego temporal, considerando que no satisface la necesidad de una verdadera calma. Al mismo tiempo, Moscú se prepara para recibir a más de veinte líderes mundiales el viernes como parte de las celebraciones del Día de la Victoria, la festividad nacional más importante en Rusia, que se conmemora con un gran desfile militar que recorre la Plaza Roja en el corazón de la capital. Pero los preparativos para este evento no han sido tranquilos, ya que han predominado informes sobre ataques ucranianos con drones dirigidos a Moscú, lo que ha provocado perturbaciones en el tráfico aéreo y el cierre temporal de varios aeropuertos, incluidos el Aeropuerto de Jukovski en las afueras de la capital y el principal aeropuerto de la ciudad de Kaluga al sur, lo que ha causado retrasos y cancelaciones de decenas de vuelos, dejando a cientos de pasajeros varados. El canal ruso "Sho't" en Telegram informó, citando fuentes de seguridad, que las defensas aéreas derribaron un dron ucraniano sobre la región de Moscú la noche anterior. Las horas previas a la entrada en vigor del alto el fuego fueron testigo de una escalada notable, con un intenso intercambio de ataques aéreos entre ambas partes, que resultó en la muerte de al menos dos personas en Ucrania. El Kremlin ha confirmado el compromiso de sus fuerzas de cumplir la orden de Putin de cesar el fuego, advirtiendo al mismo tiempo de una respuesta "inmediata" en caso de ataques durante el período de alto el fuego. Putin, quien anteriormente había anunciado un alto el fuego similar durante la Pascua el pasado abril, dijo que esta iniciativa confirma el deseo de Rusia de poner a prueba la seriedad de la otra parte, a pesar de que el alto el fuego anterior no fue completamente respetado por ambas partes. En marzo, Moscú rechazó una propuesta presentada por Kiev con el respaldo de Washington para un alto el fuego incondicional de treinta días, manteniendo sus posturas políticas y militares. Así, los próximos tres días oscilan entre una calma condicional y una tensión continua, en un escenario donde se entremezclan el aspecto histórico con la escalada militar, en medio de una expectación mundial sobre el desenlace de los acontecimientos.