Ben Gvir lidera una marcha provocativa en Al-Aqsa y pide la reocupación de Gaza en medio de una escalada sin precedentes

El Ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, irrumpió en la mezquita de Al-Aqsa esta mañana, domingo, al frente de una marcha provocativa que incluyó a 1251 colonos, según informó la Autoridad de Waqf Islámico en Jerusalén.
La autoridad confirmó que Ben Gvir lideró la marcha acompañado por el miembro de la Knéset del partido "Likud", Amit Halevi, donde los colonos realizaron "rituales talmúdicos, danzas y gritos en todo el recinto de la mezquita". También señaló que Ben Gvir lideró por la noche una marcha similar en la Ciudad Vieja de Jerusalén ocupada con motivo de lo que se conoce como el aniversario de la "destrucción del Templo".
La gobernación de Jerusalén advirtió que este año está presenciando "los días más peligrosos para la mezquita de Al-Aqsa", ya que grupos del Templo planean hacer del 3 de agosto un día de la mayor irrupción, en un intento de "romper las líneas rojas religiosas y legales", según la agencia de noticias palestina (Wafa).
Esta escalada se produce en un entorno de creciente incitación, especialmente después de que Ben Gvir recientemente instruyó a la policía para permitir a los colonos "bailar y cantar dentro de Al-Aqsa", lo que allana el camino para un cambio en el statu quo. El ministro israelí había declarado públicamente durante una irrupción anterior en mayo pasado que "la oración y la prostración se han vuelto posibles en el Monte del Templo", contraviniendo así el estatus histórico y legal de la mezquita.
En relación a esto, Ben Gvir durante su visita hoy llamó a "reocupar completamente la Franja de Gaza y declarar la soberanía israelí sobre ella", en respuesta a las imágenes de prisioneros israelíes publicadas por Hamas el sábado. Añadió en un mensaje de video: "Se debe alentar a los habitantes palestinos a la migración voluntaria".
Israel enfrenta acusaciones internacionales de practicar una política de "limpieza étnica" en Gaza, acusaciones que el gobierno israelí niega repetidamente.