"Amnistía Internacional" pide al gobierno sirio que investigue la desaparición de mujeres y niñas en la costa

Pide la organización Amnistía Internacional al gobierno sirio que abra una investigación urgente sobre la desaparición de mujeres y niñas en la costa siria, y busque revelar su destino desconocido desde hace varios meses.
La organización ha documentado "casos de secuestro y desaparición forzada" que han afectado a mujeres y niñas de la comunidad alauita en varias provincias sirias, incluidas Tartus, Latakia, Homs y Hama, desde el pasado mes de febrero.
La organización señaló en un comunicado emitido hoy lunes la falta de información suficiente sobre el destino de varias desaparecidas, y la ausencia de indicios de avances tangibles en las investigaciones oficiales.
Según el comunicado, la organización ha documentado ocho casos en detalle, además de haber revisado informes sobre decenas de otros casos, incluidas niñas menores que fueron secuestradas a plena luz del día. Algunas familias han recibido demandas de rescate, mientras que otras han mencionado la posibilidad de que las víctimas hayan sido sometidas a matrimonios forzados o maltrato.
El comunicado afirmó que algunas familias de las víctimas se han dirigido a los centros de seguridad y policía para informar sobre la desaparición de sus hijas, pero no han recibido ninguna respuesta oficial o actualización sobre su destino, agregando que algunas familias han enfrentado un trato negativo o se les ha culpado en incidentes de secuestro.
Según la organización, una familia informó sobre un número de teléfono del que recibieron una llamada de rescate, pero hasta ahora no han obtenido resultados claros de las autoridades de seguridad.
Estos incidentes han generado una ola de preocupación sin precedentes en la comunidad local, especialmente en las áreas de mayoría alauita, donde prevalece un sentimiento de miedo y amenaza, y las mujeres evitan salir solas para estudiar, trabajar o incluso para satisfacer sus necesidades diarias, según el comunicado.
La organización enfatizó la necesidad de que las autoridades sirias aborden seriamente y con transparencia estos incidentes, proporcionando información clara a las familias, persiguiendo a los implicados y garantizando la protección de las mujeres contra toda forma de violencia y violación. Consideró que la falta de una respuesta oficial no está en línea con las promesas de construir un estado de derecho que las autoridades habían hecho anteriormente.