Al-Balaous: el compromiso con el mapa de desescalada logrará la seguridad en semanas

Laith Al-Balaous, líder del movimiento "Hombres de la Dignidad", confirmó que la provincia de Suwaida está experimentando una transformación hacia una nueva etapa de estabilidad y seguridad, reafirmando la plena asociación con las instituciones del estado sirio. Señaló que se están realizando esfuerzos para erradicar las manifestaciones de caos y crimen en coordinación con las fuerzas de seguridad y judiciales.
En una declaración especial al canal "Siria News", Al-Balaous enfatizó que "proteger la unidad del país es una prioridad innegociable", asegurando que "los habitantes de Suwaida son una parte integral del estado sirio". También llamó a poner fin a la proliferación de armas al azar y a fortalecer la cultura de pertenencia nacional dentro de un proyecto inclusivo.
Al-Balaous explicó que fortalecer la conciencia comunitaria y llevar a cabo un diálogo sincero con los socios nacionales son pilares fundamentales para lograr una reconciliación integral en el sur de Siria. Agregó que los habitantes de Suwaida están brindando una cooperación total con las instituciones de seguridad y judiciales para perseguir a los involucrados en crímenes y violaciones.
Reveló que la provincia "ha superado la etapa más peligrosa", anticipando un regreso a la estabilidad total en semanas gracias al compromiso con el mapa de desescalada y el control de las armas descontroladas. También pidió unificar el discurso nacional y participar en un proyecto integral que refuerce la unidad.
Las declaraciones de Al-Balaous se produjeron tras las tensiones de seguridad que se han vivido recientemente en Suwaida, donde el Ministerio de Justicia sirio anunció la formación de un comité para investigar los eventos, el cual presentará su informe final en un plazo de tres meses.
Los enfrentamientos estallaron el 13 de julio pasado entre grupos armados locales y tribus beduinas, lo que llevó a la intervención de las fuerzas gubernamentales. Israel también llevó a cabo ataques aéreos el 16 de julio cerca de la sede del Estado Mayor en Damasco, alegando "defender a los drusos".
Las fuerzas sirias se retiraron de Suwaida el 17 de julio tras un acuerdo de alto el fuego, pero los enfrentamientos continuaron hasta que la presidencia siria anunció un alto el fuego "inmediato" el 19 de julio, coincidiendo con el despliegue de las fuerzas de seguridad. También, Estados Unidos anunció el mismo día un acuerdo entre Siria e Israel para cesar el fuego.