Alejandro regresa de Gaza... y Trump insinúa un gran cambio en el asunto palestino.
May 12, 202598 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
El presidente estadounidense Donald Trump elogió el lunes la decisión de Hamas de liberar al soldado estadounidense-israelí Aiden Alexander, detenido en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023, considerando su liberación como "un acontecimiento histórico" y un gesto de buena voluntad hacia la finalización del conflicto en la región. En una publicación en su plataforma "Truth Social", Trump expresó su agradecimiento a todos los que contribuyeron a este resultado, diciendo: "Esperamos que este sea el primer paso de los últimos necesarios para poner fin a este conflicto brutal". También agradeció a los países que ayudaron en la mediación, encabezados por Egipto y Qatar. La liberación de Alexander se produce después de que Hamas anunciara conversaciones directas con el lado estadounidense en la capital de Qatar, Doha, que abordaron el cese del fuego, la apertura de pasos fronterizos y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El jefe de la delegación de Hamas declaró en un comunicado oficial que la liberación del soldado de doble nacionalidad es parte de los esfuerzos del movimiento para lograr un alto el fuego, expresando su disposición a participar en negociaciones intensas para llegar a un acuerdo final para detener la guerra y el intercambio de prisioneros. Egipto y Qatar, en un comunicado conjunto, afirmaron que este paso representa un gesto alentador de buena voluntad que podría llevar a las partes en conflicto de vuelta a la mesa de negociaciones, contribuyendo a poner fin a la guerra, liberar al resto de los prisioneros y detenidos, además de garantizar un flujo seguro de ayuda humanitaria al sector, que sufre condiciones humanitarias desastrosas. Una fuente informada reveló que la liberación de Alexander se llevará a cabo el próximo martes, con una amplia expectación internacional sobre las posibles repercusiones de este paso en las negociaciones en curso. En el mismo contexto, el enviado especial estadounidense Adam Butler calificó el paso como "positivo", pero instó a Hamas a entregar los cuerpos de otros cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron asesinados anteriormente. Por su parte, la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu comentó sobre el evento, explicando que la liberación se realizó sin condiciones previas, y que Estados Unidos informó a Israel que esta iniciativa por parte de Hamas fue un indicio de buena voluntad que podría conducir a negociaciones posteriores sobre más prisioneros israelíes detenidos en Gaza. Con este paso, la atención vuelve a centrarse en las complejas vías políticas y humanitarias en Gaza, con la esperanza de que la liberación de Alexander marque un verdadero punto de partida hacia un acuerdo integral que ponga fin a la guerra y restaure la estabilidad en la región.