Washington exige que se responsabilice a los líderes sirios implicados en los recientes actos de violencia.

La embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, expresó su expectativa de que los funcionarios sirios responsables de los recientes actos de violencia en Siria sean responsabilizados, asegurando que Washington no tolerará tales acciones.
La declaración de la embajadora se realizó a través de una publicación en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Damasco en Facebook, donde dijo: "Esperamos que todos los perpetradores de actos de violencia recientes, especialmente aquellos en posiciones de liderazgo o prominencia, sean responsabilizados".
Shea agregó que esta rendición de cuentas enviará "un mensaje claro a todos los sirios de que nadie está por encima de la ley en la nueva Siria".
El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó previamente los recientes actos de violencia en Siria, calificándolos como "inaceptables".
Esta tensión de seguridad surgió a raíz de violentos enfrentamientos en las ciudades de Jaramana y Sahneya en las afueras de Damasco, entre las fuerzas de seguridad y los combatientes descritos por las autoridades sirias como "fuera de la ley", lo que resultó en víctimas.
En un intento por contener la crisis, se llegó a un acuerdo "preliminar" para un alto el fuego en las dos áreas, durante una reunión en Damasco con la presencia de los gobernadores de las afueras de Damasco, Sweida y Quneitra, además de varios líderes y figuras sociales.