Venezuela protesta contra la presencia de un submarino nuclear estadounidense y condena la violación del tratado

August 29, 2025294 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Venezuela protesta contra la presencia de un submarino nuclear estadounidense y condena la violación del tratado

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó lo que describió como una violación de la "imperio estadounidense del norte" del Tratado de Tlatelolco sobre la prohibición de armas nucleares en América Latina, tras el avistamiento de un submarino nuclear en la región.


Maduro calificó el incidente como una "grave amenaza a la seguridad y la paz", señalando que su país lo enfrentó con "solidaridad global sin precedentes" en la historia de América Latina y el Caribe. El presidente expresó su creencia de que esta postura internacional de apoyo a Venezuela refleja "la fuerza de la diplomacia venezolana y su soberanía".


Estas declaraciones se produjeron durante la recepción por parte del presidente Maduro de las cartas credenciales de nuevos embajadores de cinco países en la capital, Caracas, que son: Bielorrusia, Camboya, Costa de Marfil, Hungría y Azerbaiyán. Durante la ceremonia, afirmó que su país trabajará con estos países en agendas comunes centradas en ejes de desarrollo económico, atracción de inversiones e intercambio cultural.


En respuesta a la crisis, Maduro reiteró que la política exterior de su país es una "diplomacia de la dignidad" inspirada en el legado de Bolívar y Chávez. Afirmando que es una diplomacia que "encarna la lucha de su pueblo por causas justas", y que el pueblo venezolano se aferra a "un alto espíritu nacional en defensa de la soberanía y la unidad territorial".

Compartir noticia