Naciones Unidas: el despliegue militar alrededor de Trípoli amenaza la seguridad de los civiles

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia expresó hoy sábado (30 de agosto de 2025) su profunda preocupación por la continua proliferación de fuerzas y armas pesadas en los alrededores de la capital, Trípoli, y describió este desarrollo como "grave" y una amenaza directa para los civiles.
El comunicado de la misión indicó que las conversaciones sobre los arreglos de seguridad en Trípoli han estado en curso desde junio pasado, bajo la supervisión del Consejo Presidencial y en el marco del Comité de Alto el Fuego y el Comité de Seguridad y Militar, con el pleno apoyo de las Naciones Unidas.
La misión enfatizó que lograr la seguridad requiere abordar las diferencias a través del diálogo, al mismo tiempo que confirmó el progreso en varios temas relacionados con el Gobierno de Unidad Nacional, a pesar de los riesgos derivados de la escalada militar.
También instó a todas las partes a adoptar el diálogo como la única opción para resolver los conflictos y a ejercer el máximo control para evitar cualquier enfrentamiento que pueda poner en peligro a los civiles, advirtiendo que cualquier uso de la fuerza podría tener graves consecuencias.
Señaló que el reciente despliegue militar se ha convertido en una fuente de creciente preocupación para los habitantes de la capital, y exhortó a las autoridades a tomar las medidas necesarias para prevenir el estallido de enfrentamientos y proteger la infraestructura.
La misión reafirmó su compromiso de apoyar los esfuerzos de mediación y trabajar con diversas partes para mantener la sostenibilidad del alto el fuego, subrayando el respeto por el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, recordando la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU emitida el 17 de mayo pasado que exige la rendición de cuentas de quienes atacan a civiles o instalaciones vitales.