Advertencias de la ONU sobre la expansión de las operaciones militares en Gaza

Guterres expresó su profunda preocupación por los primeros pasos de Israel hacia la toma de la ciudad de Gaza, considerándolos como una señal de una "nueva y peligrosa fase". Afirmó que la expansión de las operaciones militares obligará a cientos de miles de civiles -que ya sufren de agotamiento y trauma- a huir nuevamente, exponiéndolos a mayores riesgos.
El Secretario General mencionó que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones claras bajo el derecho internacional, que incluyen proporcionar alimentos, agua, medicinas y otras necesidades básicas, facilitar el acceso a la ayuda humanitaria y proteger a los civiles y la infraestructura civil. Sin embargo, señaló que Israel no está cooperando lo suficiente con el personal de ayuda de la ONU, ya que 366 empleados de la ONU han sido asesinados por el ejército de ocupación israelí en Gaza.
Guterres afirmó que atacar hospitales y la infraestructura de salud es una violación flagrante del derecho internacional, señalando específicamente el bombardeo israelí del Hospital Nasser en Jan Yunis a principios de esta semana. Explicó que los civiles, incluidos periodistas y trabajadores de la salud, son asesinados mientras cumplen con su deber "ante los ojos del mundo".
Las declaraciones de Guterres no se limitaron a Gaza, sino que también abordó la grave escalada en Cisjordania, donde advirtió que "las operaciones militares, la violencia de los colonos, las demoliciones y las políticas discriminatorias conducen al desplazamiento y profundizan los factores de vulnerabilidad". Expresó su preocupación por la reciente aprobación israelí para construir miles de unidades de asentamiento en la zona "E-1", considerándola como una división de Cisjordania y una amenaza existencial para la solución de dos estados.
Esta escalada se produce tras la aprobación por parte del gobierno israelí el 8 de agosto de este año del plan del Primer Ministro Benjamin Netanyahu para reocupar gradualmente toda la Franja de Gaza. Desde el 7 de octubre de 2023, Gaza ha estado experimentando operaciones militares intensas que han resultado en decenas de miles de mártires y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, además de la propagación de la hambruna y la desaparición de miles de personas.
Estos desarrollos muestran la complejidad del panorama político y de seguridad en la región, donde aumentan las presiones internacionales sobre Israel para que detenga sus operaciones militares, mientras que este último continúa ignorando las órdenes emitidas por la Corte Internacional de Justicia para poner fin a la guerra. La responsabilidad internacional colectiva, encabezada por el Consejo de Seguridad, debe tomar medidas urgentes para poner fin a esta catástrofe humanitaria que amenaza la estabilidad de toda la región.