Ucrania solicita 60 mil millones de dólares a sus aliados para financiar sus gastos militares en 2026

El ministro de Defensa de Ucrania, Denis Shmihal, anunció que su país necesita al menos 120 mil millones de dólares para financiar sus gastos militares durante el próximo año (2026), señalando que 60 mil millones de dólares de esta cantidad se buscan asegurar a través del apoyo de socios internacionales, especialmente los países de la OTAN y la Unión Europea.
Esto se dio a conocer durante las negociaciones en curso entre Kiev y sus aliados para fortalecer el apoyo militar, en medio de los continuos ataques rusos con una lluvia de misiles y drones. Shmihal enfatizó la necesidad de acelerar la financiación para hacer frente a los crecientes desafíos de seguridad, incluida la provisión de sistemas de defensa aérea y municiones antitanque.
Según informes de Reuters, los compromisos militares de los aliados de la OTAN hacia Ucrania han superado los 21 mil millones de euros (21.65 mil millones de dólares) desde principios de 2025, mientras que la Unión Europea ha asignado más de 23 mil millones de euros para apoyar a Kiev este año. Además, Gran Bretaña y Noruega han proporcionado asistencia adicional por cerca de 12 mil millones de euros.
La agencia señaló que el apoyo occidental está experimentando un notable aumento, especialmente después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que los países europeos comprarán sistemas de defensa "Patriot" para Ucrania, mientras que Estados Unidos proporcionará alternativas a esos países donantes.
Ucrania busca aumentar su producción local de armas y equipos en un 50% en seis meses, centrándose en satisfacer las necesidades urgentes como municiones y sistemas de defensa. La financiación internacional es un factor crucial para garantizar la preparación militar frente a las amenazas rusas, según declaraciones de funcionarios ucranianos.
Cabe destacar que Kiev afirma que obtener la mitad de la cantidad requerida (60 mil millones de dólares) a través de apoyo externo será necesario para fortalecer sus capacidades defensivas durante el próximo año, en medio de advertencias sobre el aumento de los enfrentamientos con Rusia.