Turquía presenta una nueva propuesta para renovar y ampliar el acuerdo energético con Iraq

Un funcionario del Ministerio de Petróleo de Iraq anunció el lunes 21 de julio que Turquía ha presentado un borrador de propuesta a Iraq para renovar y ampliar el acuerdo energético entre los dos países, abarcando áreas como petróleo, gas, petroquímica y electricidad. Esto ocurrió después de que Ankara anunciara la terminación del acuerdo del oleoducto Kirkuk-Ceyhan, que había estado en vigor durante décadas.
El funcionario confirmó que el ministerio "está revisando el borrador del acuerdo enviado por el lado turco y negociando para llegar a una formulación que sirva a los intereses de ambos países".
Cabe destacar que el oleoducto Kirkuk-Ceyhan, que solía transportar 1.6 millones de barriles diarios, dejó de operar en 2023 después de un fallo arbitral que ordenó a Turquía pagar 1.5 mil millones de dólares en compensación por exportaciones de petróleo iraquí no autorizadas entre 2014 y 2018, una decisión impugnada por Ankara.
Por su parte, un alto funcionario turco declaró a Reuters que su país "todavía desea reactivar el oleoducto con Iraq", señalando que el oleoducto tiene características que lo hacen "muy efectivo y estratégico para la región". Afirmó que Turquía ha invertido considerablemente en su mantenimiento, subrayando su importancia para proyectos como la "Ruta del Desarrollo", una iniciativa comercial conjunta entre ambos países.
En un contexto relacionado, Turquía publicó un decreto en el Boletín Oficial el lunes, anunciando la terminación del acuerdo actual, que se remonta a la década de 1970, y todos sus protocolos adjuntos, a partir del 27 de julio de 2026.
Por otro lado, a finales de 2023, Ankara anunció que el oleoducto está listo para reanudar el bombeo de petróleo iraquí, pero las negociaciones entre Bagdad, el gobierno regional del Kurdistán y los productores independientes no han llegado a un acuerdo sobre las condiciones.
Turquía tiene como objetivo vincular el proyecto de la "Ruta del Desarrollo" con la extensión del oleoducto hacia el sur, un proyecto para el cual Bagdad asignó financiamiento inicialmente en 2023. El plan incluye la construcción de una carretera rápida y una vía férrea que se extenderá desde Basora hasta la frontera turca y luego a Europa en el futuro.
El funcionario turco concluyó sus declaraciones diciendo: "Se abrirá una nueva y vital etapa para el oleoducto entre Iraq y Turquía en beneficio de ambos países y de toda la región", sin revelar detalles sobre las propuestas turcas para el nuevo acuerdo.