Tom Barak exige que el gobierno sirio asuma sus responsabilidades y responsabilice a los responsables de las violaciones en Sweida

El enviado especial estadounidense para Siria, Tom Barak, ha enfatizado la necesidad de que el gobierno sirio asuma sus responsabilidades y responsabilice a los responsables de las violaciones en los recientes eventos de Sweida, señalando que la respuesta estadounidense a los recientes acontecimientos en Siria ha sido de "una incredulidad, dolor, empatía y ayuda inimaginables".
Estas declaraciones se hicieron durante una conferencia de prensa celebrada por Barak hoy, lunes 21 de julio, después de reunirse con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, donde hizo hincapié en la importancia de "reconocer la inclusión de las minorías en las entidades gubernamentales emergentes" y la necesidad de tener "una comunicación efectiva y coordinación con los vecinos, especialmente con Israel".
Barak explicó que Siria ha sufrido "quince años de atrocidades antes de la llegada del gobierno actual", señalando que la situación en el país sigue siendo inestable, a diferencia del Líbano que "tiene un gobierno estable que trabaja con sus componentes de minorías, y cuenta con un ejército claro para la gente".
Además, Barak mencionó que "el nuevo gobierno en Siria solo lleva siete meses", considerando que las minorías y tribus han vivido "la mayor parte de sus vidas en el caos bajo un gobierno anterior", lo que hace que, ante crisis, "tiendan a regresar a la tribu y la familia antes que a la patria".
Barak calificó lo ocurrido en Siria como "horrible e inimaginable", expresando su esperanza de que "esto acelere la unificación de estos asuntos". Concluyó diciendo: "Hay un gobierno sirio existente que debe rendir cuentas, pero al mismo tiempo debe asumir sus responsabilidades para desempeñar su papel, especialmente en medio de la falta de comunicación entre los diferentes componentes dentro del país".