"Las Naciones Unidas" expresan su profunda preocupación por las tensiones de seguridad en la costa siria.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó el viernes 7 de marzo su profunda preocupación por las crecientes tensiones de seguridad en las regiones costeras de Siria, durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, afirmó que Guterres condena enérgicamente toda violencia en Siria, instando a las partes involucradas a proteger a los civiles y detener de inmediato los actos hostiles.
Dujarric señaló que el Secretario General está muy preocupado por la posibilidad de un aumento de las tensiones en Siria, especialmente en un momento en el que se supone que la reconciliación y la transición política pacífica son prioridades, después de 14 años de conflicto continuo. También afirmó que los sirios merecen "paz sostenible, prosperidad y justicia", instando a la comunidad internacional a apoyar este camino crucial hacia la estabilidad en el país.
Por su parte, el Enviado Especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, expresó su profunda preocupación por los informes de enfrentamientos en las regiones costeras de Siria y la pérdida de vidas civiles.
Pedersen enfatizó la necesidad de contenerse por parte de todas las partes, advirtiendo que cualquier escalada adicional podría socavar la estabilidad de Siria y obstaculizar el proceso de transición política.
El enviado de la ONU subrayó que todas las partes deben cumplir con el derecho internacional y respetar la protección de los civiles en todas las áreas de Siria, instando a abstenerse de cualquier acción que pueda empeorar las condiciones humanitarias y de seguridad.
Estas declaraciones se producen en medio de la escalada de violentos enfrentamientos en la costa siria entre las fuerzas de la autoridad siria interina y los combatientes "leales al régimen del ex presidente Bashar al-Assad", con informes de "actos de violencia contra civiles".
Las Naciones Unidas continúan llamando a detener los actos hostiles y a fortalecer los esfuerzos para lograr la paz duradera en Siria, haciendo hincapié en la importancia de apoyar a los civiles y proteger sus derechos en esta etapa crítica.