El Pentágono prueba con éxito un radar avanzado contra amenazas de misiles dentro del sistema "Cúpula Dorada"

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (Pentágono) anunció el éxito de la prueba de un radar de largo alcance en Alaska, capaz de detectar posibles amenazas de misiles de países como Rusia y China, además de apoyar al sistema de defensa de misiles conocido como "Cúpula Dorada".
En un comunicado del martes 24 de junio, el Departamento afirmó que el nuevo radar "logró detectar y rastrear objetivos de misiles y reportar sobre ellos", una de las tareas fundamentales del programa "Cúpula Dorada", que tiene como objetivo proteger a Estados Unidos y sus aliados de misiles balísticos a un costo estimado de 175 mil millones de dólares.
El radar fue desarrollado por la empresa Lockheed Martin especializada en industrias militares, como parte del actual sistema de defensa de misiles terrestres "Mediador Defensivo", siendo instalado en el centro de Alaska para reforzar la efectividad de los misiles interceptores desplegados allí y en California, los cuales mantienen un estado de alerta ante posibles ataques de Irán o Corea del Norte.
La prueba se llevó a cabo el lunes en la estación "Fuerza Espacial Clear" en Alaska, en colaboración entre la Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos y las fuerzas espaciales y el Comando Norte. Incluyó el lanzamiento de un misil de prueba sobre el norte del Océano Pacífico, donde el sistema logró rastrear el objetivo que volaba a 2000 kilómetros de la costa sur de Alaska.
Cabe mencionar que el proyecto "Cúpula Dorada" tiene como objetivo establecer una red de satélites artificiales para detectar, rastrear e interceptar misiles enemigos, con la expectativa de que entre en funcionamiento para enero de 2029, aunque algunos expertos dudan del cronograma de implementación y de la capacidad de Estados Unidos para financiar completamente el proyecto.