El Pentágono reduce su financiamiento a las Fuerzas Democráticas de Siria y al Ejército Sirio Libre a 130 millones de dólares en 2026

El Departamento de Defensa de EE. UU. (Pentágono) ha incluido una cantidad de 130 millones de dólares en su presupuesto propuesto para 2026 para apoyar a las "Fuerzas Democráticas de Siria" y al "Ejército Sirio Libre" dentro del Fondo de Entrenamiento y Equipamiento para combatir a "ISIS", a pesar del cambio en la política estadounidense hacia la apertura hacia el nuevo régimen sirio liderado por el presidente "Ahmed al-Shar'a".
Esta medida se enmarca en el continuo apoyo de Washington a las operaciones de "derrota continua" del grupo extremista en el noreste y sureste de Siria, donde las fuerzas de la coalición internacional dependen del financiamiento estadounidense para llevar a cabo sus misiones en colaboración con las fuerzas locales.
El apoyo estadounidense a las "Fuerzas Democráticas de Siria" ha experimentado una notable disminución en los últimos años, pasando de 156 millones de dólares en 2024 a 148 millones en 2025, antes de llegar a 130 millones en el presupuesto propuesto para el próximo año. Esta disminución se atribuye a un cambio estratégico en la política estadounidense que favorece el fortalecimiento del nuevo gobierno sirio, reduciendo la dependencia de las fuerzas armadas no estatales.
En este contexto, se están llevando a cabo conversaciones entre las "Fuerzas Democráticas de Siria" y el "Ejército Sirio Libre" con el gobierno sirio sobre la posibilidad de su integración gradual en las filas del ejército regular, como parte de un amplio acuerdo político destinado a reorganizar la institución militar bajo un mando centralizado.
A pesar de la reducción en la financiación, los documentos oficiales confirman que Washington no se retira de la escena siria, sino que redirige su apoyo hacia asuntos de seguridad específicos, como asegurar los centros de detención de combatientes de "ISIS" administrados por las "Fuerzas Democráticas de Siria", que albergan la mayor cantidad de detenidos del grupo en el mundo. El plan también se centra en fortalecer la seguridad alrededor de la base de "Tanf" y enfrentar las actividades de las células durmientes en las áreas desérticas y en los alrededores del "Campamento al-Hol".
Esta orientación se produce en medio de los continuos ataques de "ISIS" contra las fuerzas locales y civiles, especialmente después de los dramáticos cambios políticos que experimentó Siria tras la caída del régimen de Assad en noviembre de 2024.
El plan de apoyo incluye el entrenamiento y equipamiento de las unidades especiales de las "Fuerzas Democráticas de Siria", el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad interna y el aumento de la eficiencia de los guardias de los centros de detención. El "Ejército Sirio Libre" mantiene su papel en las operaciones terrestres contra "ISIS" en el sureste de Siria, además de proporcionar protección a las fuerzas de la coalición.
Se espera que el número de elementos respaldados por el fondo aumente en aproximadamente mil combatientes adicionales para fines de 2025, como parte de los esfuerzos de Washington para adaptarse a los cambios geopolíticos mientras mantiene la presión sobre el grupo extremista.
Cabe destacar que el Pentágono ha advertido que cualquier descuido en asegurar los centros de detención o enfrentar a las células activas podría revivir a "ISIS" en la región, lo que plantea nuevos desafíos para la estabilidad de la seguridad en Siria y la región.