El acuerdo de libre comercio entre la Unión Económica Euroasiática liderada por Rusia e Irán entra en vigor.

La Unión Económica Euroasiática también incluye a Kazajistán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán, pero Rusia es sin duda la economía más grande de la unión. La cercanía entre Rusia e Irán ha aumentado en los últimos años, y el volumen del comercio entre los dos países sometidos a sanciones occidentales creció un 16% a 4.8 mil millones de dólares el año pasado.
En enero pasado, Moscú y Teherán firmaron un acuerdo de asociación estratégica de 20 años, intercambiaron importaciones de armas y Rusia defendió lo que considera el derecho de Irán a la energía nuclear pacífica.
El viceprimer ministro ruso Alexei Overchuk dijo a las agencias de noticias rusas: "Durante décadas, Irán protegió su mercado fomentando el desarrollo de sus capacidades internas, y por primera vez en su historia, abrió su mercado a productos de terceros países".
Se estima que el arancel promedio que Irán aplica a los productos rusos bajo el acuerdo se reducirá al 5.2% desde el 16.7% actual, lo que proporcionará a los exportadores rusos alrededor de 300 millones de dólares al año.
El ministro de Petróleo iraní, Mohsen Baharvand, quien visitó Moscú en abril, dijo que el acuerdo de libre comercio aumentará el volumen del comercio bilateral a seis mil millones de dólares. Irán fue el tercer mayor comprador de trigo ruso en 2024.