La Unión Europea pide a Estados Unidos que reconsidere su decisión sobre las visas de los funcionarios palestinos

Esta posición se dio durante una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de los países del bloque en Copenhague, donde la responsable de política exterior de la Unión, Kaja Kallas, expresó que "nuestra solicitud urgente es reconsiderar esta decisión, basándose en el derecho internacional". Añadió que la situación en Gaza ya no es tolerable, señalando que varios países europeos han tomado medidas serias contra el gobierno de Israel.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, dijo que "Israel está socavando actualmente la solución de dos estados a través de sus acciones en Gaza", reafirmando el rechazo absoluto de su país a la narrativa de apoyo a Hamás.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, anunció que había enviado un mensaje a la responsable de política exterior de la Unión Europea sobre la necesidad de una acción europea integral respecto a la Franja de Gaza. España propuso un plan de acción de cinco puntos:
Prohibir las ventas de armas europeas a Israel
Ampliar las listas de sanciones para incluir a quienes obstaculizan la solución de dos estados
Apoyar financieramente a la Autoridad Palestina y enfrentar la retención de fondos palestinos por parte de Israel
Cumplir con las decisiones de la Corte Internacional de Justicia y sus opiniones consultivas
Suspender completamente el acuerdo entre la Unión Europea e Israel
El ministro español afirmó que "la mayoría de los países europeos reconocerán pronto al Estado de Palestina", señalando que España ha sido pionera en este camino. Añadió que se espera que alrededor de 10 países más anuncien su reconocimiento del Estado de Palestina.
También enfatizó que privar a la delegación palestina de asistir a las reuniones de las Naciones Unidas es "inaceptable", considerando que este asunto cuenta con un consenso internacional y que la Unión Europea debe liderar su defensa.
Estos desarrollos se producen en un momento en que aumentan las condenas internacionales a la situación en Gaza, en medio de advertencias de organizaciones de ayuda sobre una catástrofe humanitaria que se agrava en el territorio sitiado, donde miles sufren de hambre y una grave escasez de ayuda humanitaria básica.