La Unión Europea decide levantar por completo las sanciones económicas sobre Siria.

La Unión Europea ha aprobado oficialmente levantar las sanciones económicas impuestas a Siria, según informó la agencia AFP y medios alemanes.
La decisión se tomó durante la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión en Bruselas hoy martes, después de meses de deliberaciones.
Kayla Kalas, responsable de política exterior de la Unión Europea, expresó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a este acuerdo, diciendo antes de la reunión: "Hemos estado trabajando en levantar las sanciones sobre Siria desde principios de año, queremos que la rueda de la vida gire en Siria y dar a su pueblo la oportunidad de salvar el país".
Según Reuters, confirmó que el objetivo es "crear oportunidades de empleo y medios de vida para el pueblo en Siria para que se convierta en un país más estable".
Funcionarios europeos señalaron que la decisión incluye levantar las sanciones económicas mientras se mantienen otras sanciones dirigidas al régimen de Assad y a individuos acusados de violaciones de derechos humanos.
Esta decisión llega después de una suspensión parcial de las sanciones el pasado 24 de febrero, que afectó a los sectores bancario, energético y de transporte.
Kalas había propuesto previamente una flexibilización adicional que permitiría financiar ministerios sirios, incluidos los de Defensa e Interior, en áreas de reconstrucción, lucha contra el terrorismo y migración.
Según un documento europeo fechado el 14 de mayo, al que Reuters tuvo acceso, los Estados miembros tendrán la facultad de apoyar la cooperación con ministerios sirios en sectores específicos, en el marco de "un enfoque más flexible para abordar la situación en Siria".
Cabe mencionar que la Unión Europea ya había aliviado algunas restricciones, especialmente en los sectores de energía, transporte y reconstrucción, mientras que algunos países continúan presionando por más facilidades para impulsar "la transición en Siria".