La Unión Europea insta a Israel a respetar la soberanía de Siria y el acuerdo de separación de fuerzas de 1974.

En una reciente conferencia de prensa, el portavoz de la Comisión de la Unión Europea, Anwar Al-Anani, instó a Israel a respetar la soberanía de Siria y el acuerdo de separación de fuerzas firmado en 1974, afirmando que "la Unión Europea llama a todas las partes involucradas a respetar la integridad territorial y soberanía de Siria dentro de sus fronteras reconocidas".
Al-Anani explicó que la Unión Europea "continúa instando a Israel a respetar las disposiciones del acuerdo de 1974 sobre la separación de fuerzas entre Siria e Israel en los Altos del Golán", señalando "la importancia de la Resolución 497 del Consejo de Seguridad de la ONU al respecto".
El portavoz de la Comisión Europea también instó a "respetar la zona desmilitarizada, que todas las partes ejerzan la máxima moderación, eviten cualquier escalada adicional, y garanticen la protección de civiles y el respeto al derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario".
Al-Anani criticó las prácticas israelíes, diciendo que Israel "incita contra el gobierno de Damasco y lleva a cabo ataques contra Siria bajo el pretexto de proteger a la comunidad drusa".
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de levantar gradualmente las sanciones contra Siria, Al-Anani indicó que la Unión Europea "sigue de cerca los desarrollos sobre el terreno", expresando la determinación de la Unión "de levantar las sanciones sectoriales de manera reversible, con el objetivo de apoyar el proceso de reconstrucción en Siria".