La rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos genera advertencias sobre los riesgos de la "impresión de dinero".

El multimillonario estadounidense y fundador del fondo de cobertura "Bridgewater Associates", Ray Dalio, advirtió que la rebaja de la calificación crediticia soberana de Estados Unidos por parte de "Moody's" no refleja adecuadamente los verdaderos riesgos que enfrentan los bonos del Tesoro estadounidense, señalando que las agencias ignoran el peligro de que el gobierno federal recurra a imprimir dinero para pagar sus deudas.
Esto lo mencionó en una publicación en la plataforma "X", donde Dalio dijo: "Deben saber que las agencias de calificación crediticia minimizan la evaluación de los riesgos crediticios, ya que solo evalúan la posibilidad de que el gobierno no cumpla con sus obligaciones".
Agregó: "Estas agencias no consideran el mayor riesgo, que es que los gobiernos altamente endeudados recurran a imprimir dinero para cumplir con sus compromisos, lo que lleva a los tenedores de bonos a sufrir pérdidas debido a la disminución del valor del dinero que reciben, no a su disminución en cantidad".
El viernes pasado, "Moody's" rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, citando el empeoramiento del déficit presupuestario federal y el aumento del costo del servicio de la deuda.
"Moody's" es la última agencia, junto con "Standard & Poor's" y "Fitch", en retirar la calificación AAA de la economía estadounidense.
Las acciones estadounidenses cayeron el lunes 19 de mayo, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, con el rendimiento de los bonos a 30 años subiendo al 4.995%, y el rendimiento de los bonos a 10 años al 4.521%, en respuesta directa a la rebaja.
Dalio afirmó que los verdaderos riesgos para los tenedores de bonos no solo se miden por la posibilidad de incumplimiento, sino también por la erosión del valor real del dinero debido a la inflación, diciendo: "Para aquellos preocupados por el valor de su dinero, los riesgos asociados con la deuda del gobierno estadounidense superan lo que muestran las agencias de calificación".
Se informó que los activos bajo administración de "Bridgewater" disminuyeron un 18% en 2024, alcanzando los 92 mil millones de dólares, en comparación con el pico de 150 mil millones de dólares en 2021, según un informe publicado por "Reuters" en marzo pasado.