Inicio de la 78ª sesión de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra bajo el lema "Un mundo para la salud".

Hoy lunes 19 de mayo, con la participación del Ministro de Salud, el Dr. Musab Al-Ali, comenzaron las actividades de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, que se extenderá hasta el 27 de mayo bajo el lema "Un mundo para la salud".
La Organización Mundial de la Salud afirmó en un comunicado en su sitio web oficial que el lema de este año refleja el compromiso de la organización con la solidaridad y la equidad, enfatizando que "incluso en tiempos sin precedentes, todos deben tener igualdad de oportunidades en todas partes para vivir una vida saludable".
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la organización, describió esta edición como "histórica en todos los sentidos", ya que los Estados miembros considerarán la adopción del primer Pacto Mundial destinado a fortalecer la protección contra las pandemias.
Agregó que "un acuerdo sobre pandemias puede hacer que el mundo sea más seguro al fortalecer la cooperación justa entre países en la preparación, prevención y respuesta a las pandemias".
Esta propuesta se ha preparado durante tres años de intensas negociaciones lideradas por el órgano de negociación intergubernamental compuesto por todos los Estados miembros. Su adopción es "una oportunidad que solo se presenta una vez en cada generación" para evitar repetir el sufrimiento causado por la pandemia de COVID-19.
La Asamblea incluye la discusión de 75 puntos y subpuntos, con la expectativa de aprobar más de 40 resoluciones, según lo anunciado por la organización. Entre los temas destacados se encuentran: la fuerza laboral en los campos de la salud y la atención, la resistencia a los antimicrobianos, las emergencias sanitarias y la preparación, la erradicación de la polio, y el impacto del cambio climático y la comunicación social en la salud.
La Asamblea cuenta con la participación de representantes de alto nivel de los Estados miembros y expertos en salud, celebrándose en una etapa crítica en la que la organización enfrenta amenazas emergentes para la salud y grandes transformaciones en el panorama de la salud mundial y el desarrollo internacional.