Comité encargado de redactar la ley de servicio civil en Siria celebra su primera sesión
July 2, 202534 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
El comité encargado de la redacción final del proyecto de ley de servicio civil celebró hoy miércoles su primera sesión, con la participación de una selección de expertos legales y administrativos de diversas entidades públicas, en un paso crucial hacia la actualización del marco legislativo del servicio público en Siria.
La sesión revisó el marco general y la visión estratégica que debe guiar la ley, enfatizando la necesidad de que el proyecto refleje los rasgos del cambio institucional integral, y que consagre la competencia, la justicia y la eficacia como valores rectores en la gestión de recursos humanos.
Se destacó la importancia de equilibrar los derechos de los trabajadores y los requisitos del interés público del Estado, en la redacción de una ley que promueva el sentido de pertenencia profesional y se ajuste a las exigencias de la gestión moderna.
Asimismo, la sesión abordó varios aspectos legales y administrativos fundamentales, y los principios en los que se basa el proyecto, entre los que se incluyen la redefinición del servicio público como herramienta para lograr el desarrollo nacional, el fortalecimiento del principio de competencia en el reclutamiento y la promoción, garantizar los derechos de los trabajadores del Estado en paralelo con los requisitos del interés público, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, y desarrollar sistemas de evaluación del desempeño y formación continua.
El mes pasado, el Ministro de Desarrollo Administrativo emitió una decisión para establecer el comité final de redacción del proyecto de ley de servicio civil, que reemplazará la Ley Básica de los Trabajadores del Estado N.º 50 de 2004.
El comité incluye representantes de los Ministerios de Justicia, Finanzas, Asuntos Sociales, representantes del Consejo de Estado, la Autoridad Central de Control Financiero, la Autoridad Central de Inspección, la Federación General de Sindicatos, así como académicos y expertos en gestión de recursos humanos y legislación.
La sesión revisó el marco general y la visión estratégica que debe guiar la ley, enfatizando la necesidad de que el proyecto refleje los rasgos del cambio institucional integral, y que consagre la competencia, la justicia y la eficacia como valores rectores en la gestión de recursos humanos.
Se destacó la importancia de equilibrar los derechos de los trabajadores y los requisitos del interés público del Estado, en la redacción de una ley que promueva el sentido de pertenencia profesional y se ajuste a las exigencias de la gestión moderna.
Asimismo, la sesión abordó varios aspectos legales y administrativos fundamentales, y los principios en los que se basa el proyecto, entre los que se incluyen la redefinición del servicio público como herramienta para lograr el desarrollo nacional, el fortalecimiento del principio de competencia en el reclutamiento y la promoción, garantizar los derechos de los trabajadores del Estado en paralelo con los requisitos del interés público, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, y desarrollar sistemas de evaluación del desempeño y formación continua.
El mes pasado, el Ministro de Desarrollo Administrativo emitió una decisión para establecer el comité final de redacción del proyecto de ley de servicio civil, que reemplazará la Ley Básica de los Trabajadores del Estado N.º 50 de 2004.
El comité incluye representantes de los Ministerios de Justicia, Finanzas, Asuntos Sociales, representantes del Consejo de Estado, la Autoridad Central de Control Financiero, la Autoridad Central de Inspección, la Federación General de Sindicatos, así como académicos y expertos en gestión de recursos humanos y legislación.