Fallecimiento del cantante revolucionario sirio Qasim Al-Jamous en un trágico accidente de tráfico.

El cantante y activista sirio Qasem Al-Jamous, conocido como "Abu Watan" y "Eco de Houran", falleció la noche del lunes 3 de marzo de 2025, tras verse involucrado en un trágico accidente de tráfico en la carretera de Damasco mientras regresaba de Bloudan a Damasco.
Al-Jamous fue trasladado al Hospital Al-Razi en la capital, donde falleció a causa de sus graves lesiones en la unidad de cuidados intensivos.
Los sirios lamentaron la muerte del difunto cantante en las redes sociales, expresando su tristeza por la pérdida de una de las voces revolucionarias más destacadas que inspiraron a la sociedad siria durante los años de la revolución.
Qasem Al-Jamous, originario de la ciudad de Da'el en la provincia de Daraa, fue uno de los cantantes más destacados que desempeñaron un papel crucial en el movimiento popular desde el inicio de la revolución siria, liderando las protestas con su voz potente y avivando la pasión en los manifestantes.
Después de que el régimen anterior tomara el control de la ciudad de Daraa, Al-Jamous se trasladó a Idlib, donde continuó su actividad revolucionaria y participó en las protestas, dedicando su voz a transmitir la lucha de los sirios a través de canciones y manifestaciones, convirtiéndose en un símbolo destacado en el corazón de la revolución hasta su fallecimiento.
Entre sus obras más destacadas se encuentra la canción "Juramos por Dios", que interpretó en el aniversario de la revolución siria, además de otras canciones que generaron una amplia respuesta como "Dios es grande, oh país" y "Que la paz de Dios sea con Idlib", en las que expresó su profundo vínculo con la ciudad de Idlib, que fue su refugio.
Varios activistas de la revolución siria lo lamentaron, como Ubaida Ghdiban, quien escribió: "Un hermoso país mártir, oh Abu Watan... Que Dios te tenga en su misericordia y complacencia, y que tu voz conmovedora y profunda perdure en nuestra revolución y en nuestros largos días después de ti".
Asimismo, Hassan Al-Daghim escribió: "Nuestras más sinceras condolencias al pueblo sirio por la pérdida de uno de los hijos de la revolución legítima, dueño de la voz resonante y la garganta que transmitía los sueños y esperanzas de los sirios".