Ministro de Salud de Siria discute con la Organización Mundial de la Salud el estudio 'Helma' para analizar el mercado laboral de la salud en Siria
July 13, 20253 VisitasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
El Ministro de Salud de Siria, el Dr. Musab Al-Ali, discutió hoy domingo con representantes de la Organización Mundial de la Salud, el Centro de Estudios Estratégicos y de Capacitación en Salud, y la empresa 'Mindset' de estudios e investigaciones, el estudio 'Helma' que analiza el mercado laboral de la salud en Siria.
La reunión incluyó un taller para presentar el estudio y sus objetivos, revisar el marco conceptual del mercado laboral de la salud, analizar las bases de datos, además de resaltar las principales oportunidades y desafíos relacionados con la planificación del mercado laboral de la salud.
El Ministro Al-Ali destacó la importancia del estudio 'Helma' para mejorar la situación de la fuerza laboral de la salud, haciendo hincapié en la necesidad de obtener datos precisos sobre el número de médicos y trabajadores en el sector de la salud, y definir su distribución entre áreas rurales y urbanas.
Al-Ali señaló la existencia de desequilibrios en la distribución de personal, instando a utilizar los resultados del estudio para lograr una distribución justa y equitativa según estándares internacionales, y establecer una base de datos precisa y actualizada que refleje la realidad y contribuya a establecer prioridades de salud claras a nivel nacional.
Por su parte, la Directora del Centro de Estudios Estratégicos y de Capacitación en Salud, la Dra. Rasha Mohammed, explicó que la reunión con las direcciones tiene como objetivo establecer una metodología nacional para analizar el mercado laboral de la salud en Siria, señalando que muchos titulados en salud no trabajan en sus campos, lo que motivó el estudio de las razones detrás de ello.
Destacó que el estudio se basó en experiencias previas de algunos países, y se creó una base de datos unificada que incluye a los trabajadores en los sectores público y privado, con el objetivo de obtener una imagen precisa de la fuerza laboral de la salud.
Se menciona que el estudio 'Helma' es una herramienta importante para apoyar la planificación de la salud en Siria, al proporcionar datos precisos sobre el mercado laboral de la salud, lo que contribuirá a mejorar la distribución de personal y fortalecer la eficiencia de los servicios de salud en el futuro.
La reunión incluyó un taller para presentar el estudio y sus objetivos, revisar el marco conceptual del mercado laboral de la salud, analizar las bases de datos, además de resaltar las principales oportunidades y desafíos relacionados con la planificación del mercado laboral de la salud.
El Ministro Al-Ali destacó la importancia del estudio 'Helma' para mejorar la situación de la fuerza laboral de la salud, haciendo hincapié en la necesidad de obtener datos precisos sobre el número de médicos y trabajadores en el sector de la salud, y definir su distribución entre áreas rurales y urbanas.
Al-Ali señaló la existencia de desequilibrios en la distribución de personal, instando a utilizar los resultados del estudio para lograr una distribución justa y equitativa según estándares internacionales, y establecer una base de datos precisa y actualizada que refleje la realidad y contribuya a establecer prioridades de salud claras a nivel nacional.
Por su parte, la Directora del Centro de Estudios Estratégicos y de Capacitación en Salud, la Dra. Rasha Mohammed, explicó que la reunión con las direcciones tiene como objetivo establecer una metodología nacional para analizar el mercado laboral de la salud en Siria, señalando que muchos titulados en salud no trabajan en sus campos, lo que motivó el estudio de las razones detrás de ello.
Destacó que el estudio se basó en experiencias previas de algunos países, y se creó una base de datos unificada que incluye a los trabajadores en los sectores público y privado, con el objetivo de obtener una imagen precisa de la fuerza laboral de la salud.
Se menciona que el estudio 'Helma' es una herramienta importante para apoyar la planificación de la salud en Siria, al proporcionar datos precisos sobre el mercado laboral de la salud, lo que contribuirá a mejorar la distribución de personal y fortalecer la eficiencia de los servicios de salud en el futuro.