Declaración de los notables y líderes de Latakia tras los recientes acontecimientos en la costa.

Los líderes y ancianos de Latakia emitieron una declaración el sábado 8 de marzo con respecto a los recientes acontecimientos y desarrollos de seguridad en la región costera de Siria desde el pasado jueves.
La declaración enfatizó la necesidad de responsabilizar a los implicados en derramar sangre, incluidos los remanentes del régimen anterior y otros en la región.
Instó a los miembros de la comunidad alauita a apoyar al estado, a las fuerzas de defensa y seguridad, fortaleciendo la unidad nacional y protegiéndola de los planes externos que buscan dividir a los sirios de diferentes sectores.
También hizo hincapié en la importancia de que el estado tenga el monopolio de las armas, y pidió la disolución del llamado "Consejo Islámico Alauita Supremo en Siria y en el Exilio", representado por el jeque Ghazal Ghazal.
Por su parte, el presidente de la República en el gobierno sirio interino, Ahmed al-Shara, afirmó que lo que está sucediendo en Siria era previsible, instando a preservar la paz civil y la unidad nacional, y señaló que las autoridades perseguirán a los elementos del régimen anterior que hayan cometido crímenes contra el pueblo sirio, asegurando que las armas seguirán siendo responsabilidad del estado.
En un contexto relacionado, las fuerzas de seguridad se desplegaron en la región costera y tomaron el control de las áreas que experimentaron enfrentamientos violentos, los más intensos desde la caída del régimen anterior el 8 de diciembre pasado.
Se informó sobre la comisión de crímenes contra civiles en la región, que resultaron en la muerte de más de 300 personas, mientras que la seguridad general siria anunció la detención de grupos descontrolados debido a sus violaciones.