Estabilidad de los precios del petróleo a pesar de preocupaciones sobre suministros y la incertidumbre política estadounidense

Los precios del petróleo mantuvieron su estabilidad durante la jornada del viernes 18 de julio, después de registrar ganancias en la sesión anterior, ante el temor de perturbaciones en los suministros debido a los ataques con drones a campos petroleros en la región del Kurdistán de Irak, junto con los desafíos derivados de la política arancelaria estadounidense y su impacto en las expectativas de demanda mundial.
Los futuros del crudo Brent bajaron un 0.06% (4 centavos) a $69.48 por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate cayó un 0.04% (3 centavos) a $67.51 por barril para las 02:39 GMT.
Los ataques continuos a las instalaciones petroleras en la región del Kurdistán de Irak han paralizado cerca de la mitad de la producción, con una reducción de alrededor de 140-150 mil barriles diarios de un total de 280 mil barriles, según fuentes del sector energético. Informes sugieren que milicias respaldadas por Irán podrían estar detrás de estos ataques, aunque hasta ahora ninguna parte ha reclamado la responsabilidad.
La alta demanda de petróleo debido a las temporadas de viajes, especialmente en el hemisferio norte, ha respaldado los precios. Según un informe de JPMorgan, la demanda mundial promedió 105.2 millones de barriles diarios durante la primera mitad de julio, un aumento de 600 mil barriles en comparación con el mismo período del año pasado.
Las amenazas de imponer nuevos aranceles estadounidenses a partir de agosto continúan ejerciendo presión sobre el sentimiento del mercado, mientras que algunos de los principales productores consideran reducir las restricciones de producción, lo que podría aumentar la oferta petrolera al finalizar la temporada pico de verano.
A pesar de la escalada de la seguridad, el gobierno iraquí anunció la reanudación de las exportaciones de petróleo del Kurdistán a Turquía a través del oleoducto después de una interrupción de dos años, lo que podría contribuir a la estabilidad de los suministros en el futuro.
Se destaca que los precios del petróleo han experimentado una caída acumulativa de más del 1% desde el inicio de la semana, afectados por las complejas ramificaciones de los factores geopolíticos y económicos.