InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales1,152,668
Total de publicaciones53,672

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Noticias de Siria

"SOFAN": El debate estadounidense sobre la política de sanciones a Siria está aumentando.

May 6, 202596 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
"SOFAN": El debate estadounidense sobre la política de sanciones a Siria está aumentando.
Tamaño de fuente
16

Informes del Centro de Estudios de Seguridad y Lucha contra el Terrorismo "SOFAN" revelaron crecientes desacuerdos dentro de la administración estadounidense sobre el futuro de la política exterior hacia Siria, especialmente en lo que respecta a las sanciones económicas impuestas en la etapa post-Asad.

Las fuentes señalaron que las discusiones entre los tomadores de decisiones estadounidenses y sus aliados se centran en evaluar la viabilidad de estas sanciones en medio de las crisis económicas y sociales catastróficas que enfrenta Siria, donde algunos funcionarios piden suavizarlas por razones relacionadas con la estabilidad regional y económica.

En este contexto, los aliados de Washington en Oriente Medio y Europa advirtieron que la continuación de las sanciones podría empeorar el colapso en Siria, aumentando la inestabilidad y complicando la escena interna, especialmente con el crecimiento de diversas milicias sectarias y étnicas como los drusos, alauitas y kurdos, que buscan más autonomía. La incapacidad de las fuerzas de seguridad gubernamentales para controlar completamente el territorio sirio debido a la falta de recursos aumenta los desafíos para la estabilidad.

Ante estos desarrollos, los países europeos y los aliados de Estados Unidos en la región intensificaron la presión sobre la administración del presidente estadounidense Donald Trump, advirtiendo que el nuevo gobierno sirio podría enfrentar un colapso total si las sanciones no se levantan o se reducen de forma permanente, destacando el deterioro de la situación humanitaria y económica debido a estas medidas.

Por otro lado, el sector bancario sirio enfrenta grandes dificultades para atraer inversiones o participar en proyectos de reconstrucción, como el desarrollo de la red eléctrica, mientras que las empresas y organizaciones humanitarias siguen siendo reacias a involucrarse en actividades sirias por temor a las sanciones estadounidenses, obstaculizando cualquier mejora económica tangible.

En el marco de las discusiones en curso, algunos sectores políticos estadounidenses, especialmente los involucrados en la lucha contra el terrorismo, buscan condicionar cualquier alivio de las sanciones a nuevas condiciones, como que "Hay'at Tahrir al-Sham" demuestre su compromiso con proteger los intereses estadounidenses en la región. Mientras que otros en el Congreso ven la necesidad de levantar o suspender las sanciones por un largo período para abordar crisis humanitarias urgentes, sirviendo así a los objetivos estratégicos de Washington.

diana-barakat
ديانا بركات

Compartir noticia

Etiquetas

# Política# Noticias de Siria.# Las noticias más importantes# Informes# Las sanciones

Últimas noticias

Ver todo
Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio del oleoducto entre Homs y Hama después de 14 años de inactividad

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy martes 17 de junio la reactivación del oleoducto de derivados de petróleo (6 pulgadas) que conecta los almacenes de Homs y Hama, después de 14 años de inactividad, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos diarios.

Política
Lubna NissaniLubna Nissani

بري : الاجتماع مع توم باراك كان "جيدا وبناء"

عقب رئيس مجلس النواب اللبناني نبيه بري أن الاجتماع مع الموفد الأمريكي توم باراك واصفا ياه بأنه كان "جيدا وبناء".

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

Llamada telefónica entre Bin Zayed y Raisi para discutir relaciones bilaterales

El jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, y el presidente iraní Ebrahim Raisi discutieron hoy martes, durante una llamada telefónica, las relaciones bilaterales entre los dos países y formas de fortalecerlas para contribuir a la realización de sus intereses comunes y traer bienestar y prosperidad a sus pueblos.

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio del oleoducto entre Homs y Hama después de 14 años de inactividad

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy martes 17 de junio la reactivación del oleoducto de derivados de petróleo (6 pulgadas) que conecta los almacenes de Homs y Hama, después de 14 años de inactividad, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos diarios.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

Ministros de Relaciones Exteriores de Francia y Arabia Saudita expresan su preocupación por los eventos violentos en Sweida

El Ministro de Relaciones Exteriores de Francia y su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, expresaron su preocupación por los eventos en Sweida, instando al respeto del alto el fuego, y pidiendo a Irán que coopere con la Agencia Internacional de Energía Atómica y reanude las negociaciones nucleares.