Fuerte retroceso en el mercado laboral británico con aumento del desempleo y desaceleración en el crecimiento de los salarios.

Las últimas cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido revelaron la persistencia de la debilidad en el mercado laboral, con una tasa de desempleo del 4.5% entre enero y marzo de 2025, la más alta desde agosto de 2021. Además, se observó una notable desaceleración en los puestos vacantes y los salarios.
Aumento del desempleo y disminución del empleo
El número de empleados registró una fuerte disminución, con empresas perdiendo 47,000 empleos en marzo, seguido de una pérdida adicional de 33,000 empleos en abril. Asimismo, los puestos vacantes disminuyeron en 42,000 entre febrero y abril de 2025, alcanzando un total de solo 761,000 vacantes.
Liz McKeown, directora de estadísticas económicas de la oficina, comentó: "La imagen general sigue indicando una desaceleración en el mercado laboral".
Desaceleración de los salarios y presiones inflacionarias
Aunque el crecimiento de los salarios básicos (sin bonificaciones) fue del 5.6% anual en el primer trimestre del año, la tasa de crecimiento ha comenzado a disminuir, aunque sigue siendo superior a la tasa de inflación.
Ruth Gregory, economista principal adjunta de "Capital Economics", atribuyó esta disminución a la reacción de las empresas ante los aumentos impositivos y el aumento del salario mínimo, señalando que "una mayor disminución en el empleo en abril indica que las empresas continúan respondiendo a los aumentos de impuestos corporativos y al salario mínimo mediante la reducción de empleados".
Desafíos para el Banco de Inglaterra
El Banco de Inglaterra enfrenta desafíos en sus políticas monetarias debido al crecimiento de las presiones salariales, que podrían avivar la inflación. Gregory afirmó: "La continuación del crecimiento salarial a un ritmo elevado podría llevar al banco a preocuparse por las presiones inflacionarias a corto plazo", asegurando que "el proceso de reducción gradual de las tasas de interés seguirá siendo un equilibrio delicado".
Esto ocurre después de que el banco redujera las tasas de interés la semana pasada, con su gobernador Andrew Bailey señalando que futuras reducciones serán "graduales y cautelosas", mientras se monitorea de cerca el impacto de los salarios en los precios.
Factores de presión en el mercado laboral
Esta disminución coincide con la implementación del aumento de impuestos a las empresas en abril, aprobado en octubre de 2024 como parte del presupuesto laboral del gobierno, además de los aranceles del 10% anunciados por el expresidente Donald Trump el mes pasado. Las contribuciones de los empleadores a la seguridad social también aumentaron, lo que aumentó las cargas laborales.
Mientras la economía británica intenta mantener su equilibrio, las perspectivas futuras del mercado laboral dependen de los desarrollos en las políticas