Rusia amenaza con una respuesta 'adecuada' a las sanciones de la Unión Europea y amplía la lista de prohibiciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia anunció que Moscú dará una respuesta 'adecuada y oportuna' a los paquetes de sanciones diecisiete y dieciocho de la Unión Europea, confirmando que estas medidas 'no pueden afectar la política del país'.
El comunicado del Ministerio decía: 'Las decisiones de sanciones de la Unión Europea recibirán una respuesta adecuada y oportuna', señalando la ampliación de Moscú de la lista de personas prohibidas de ingresar a su territorio en respuesta a lo que describió como 'acciones hostiles' de Bruselas.
El comunicado explicaba que la lista ampliada incluye 'representantes de instituciones europeas y países miembros de la Unión Europea, así como varios países europeos que se alinean con la política de Bruselas contra Rusia', basándose en la ley federal sobre procedimientos de entrada y salida. Rusia también agregó los nombres de ciudadanos europeos acusados de brindar apoyo militar a Ucrania o 'socavar la integridad del territorio ruso'.
Por su parte, la alta representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kayla Kalas, describió el nuevo paquete de sanciones como 'uno de los más fuertes hasta ahora contra Rusia', en una publicación en la plataforma 'X'. Agregó: 'Estamos reduciendo aún más el presupuesto de guerra del Kremlin, apuntando a otras 105 embarcaciones pertenecientes a la flota de la sombra, y a sus posibilidades, restringiendo el acceso de los bancos rusos a la financiación', señalando el endurecimiento de las restricciones sobre la industria militar rusa y los bancos chinos que respaldan la evasión de las sanciones.
Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió con satisfacción el acuerdo, diciendo en una publicación similar: 'La Unión Europea golpea en el corazón de la maquinaria de guerra rusa', confirmando que las sanciones apuntan a los sectores bancario, energético e industrial militar, e incluyen 'un nuevo techo dinámico para el precio del petróleo'. Afirmó que 'la presión... continuará hasta que Putin ponga fin a esta guerra'.
Por su parte, el Kremlin calificó las nuevas sanciones como 'ilegales' y parte de 'una línea continua hostil hacia Rusia', considerando que no lograrán sus objetivos.