Informe: Esfuerzos sirios para obstaculizar las últimas redes de contrabando de "Irán" y "Hezbollah".

El periódico "The Washington Post" reveló los esfuerzos de Siria para desmantelar las redes de contrabando utilizadas para transportar armas y dinero vinculados a Irán, señalando que las nuevas autoridades sirias están trabajando en desmantelar lo que se conoce como "el puente terrestre", que Teherán utilizó para expandir su influencia regional financiando y armando a "Hezbollah" y otros grupos afines.
Según informes publicados en varios medios de comunicación, las fuerzas sirias han intensificado en las últimas semanas sus operaciones para bloquear los ásperos caminos fronterizos entre Siria y Líbano, que se extienden aproximadamente 233 millas, considerados los últimos pasos de "el puente terrestre", la red que Irán y sus aliados han utilizado durante años para el contrabando de armas, dinero, combustible y drogas.
El periódico explicó que esta red fue uno de los pilares que apoyaron al régimen del expresidente Bashar al-Assad, y representó una arteria vital para "Hezbollah"; sin embargo, la situación cambió drásticamente después de la caída de Assad tras la revolución siria en diciembre pasado, debilitando la influencia iraní en la región y aislando a Teherán de su aliado principal en Líbano.
Desde zonas fronterizas calientes como Hosh al-Sayyid Ali, que presenciaron violentos enfrentamientos, hasta bases de milicias chiítas abandonadas en las ciudades de al-Qusayr y Tadmur al este, los puntos de cruce que anteriormente controlaba Irán y sus representantes se han convertido en lugares abandonados tras la repentina retirada de las milicias.
Residentes locales han confirmado que los combatientes de "Hezbollah" huyeron de la región con el avance de las fuerzas de la revolución siria desde el norte, sin entrar en enfrentamientos armados.
Ante su declive, Irán está intentando, según funcionarios de seguridad europeos y regionales, compensar sus pérdidas buscando nuevos aliados para mantener sus líneas de suministro y socavar la estabilidad del nuevo gobierno sirio.
Por su parte, "Hezbollah" enfrenta grandes dificultades para reponer su arsenal de armas y recaudar donaciones, especialmente después de que sus partidarios en Beirut y el sur de Líbano perdieran sus propiedades debido al conflicto, lo que ha provocado enfrentamientos mortales con el ejército sirio al intentar cortar las rutas de contrabando.
El periódico señaló que la región fronteriza con Líbano ha sido durante 14 años un centro de operaciones de "Hezbollah", así como una base para la fabricación de drogas, el contrabando de armas y combatientes. Durante las inspecciones, las fuerzas sirias descubrieron 15 fábricas de producción de captagon, que generaban decenas de millones de dólares para apoyar al régimen de Assad y a las milicias aliadas.
En la ciudad de al-Qusayr, a solo 6 millas de Líbano, toda una zona industrial se ha convertido en un enorme depósito de armas del tamaño de 50 campos de fútbol.
A pesar de ello, analistas sirios advierten sobre la continuación de la actividad de algunas fuerzas iraníes, especialmente las vinculadas a "Hezbollah",