Paramount paga 16 millones de dólares para resolver una demanda por difamación presentada por Trump contra "60 Minutes"

La compañía "Paramount" acordó pagar 16 millones de dólares para resolver la demanda por difamación presentada por el presidente estadounidense Donald Trump contra el programa "60 Minutes" y la red "CBS", según informó el periódico "The New York Times".
El anuncio del acuerdo se hizo el martes 1 de julio, donde "Paramount" indicó que la cantidad cubrirá los costos legales incurridos por Trump, con la condición de que la cantidad neta se destine a la "biblioteca presidencial futura de Trump". El acuerdo no incluyó ninguna disculpa oficial por parte de la red.
Trump presentó la demanda el año pasado, acusando a "60 Minutes" de "manipulación engañosa" en una entrevista con la exvicepresidenta Kamala Harris, con el objetivo de "interferir en las elecciones presidenciales". Afirmó que la red favoreció al Partido Demócrata a través de una "manipulación de noticias", algo que "Paramount" negó rotunda y detalladamente.
A pesar de que expertos legales calificaron la demanda como "sin una base sólida", señalando que la Primera Enmienda de la Constitución protege la libertad de prensa, la presidenta de la junta directiva de "Paramount", Shari Redstone, optó por el acuerdo. "The New York Times" reveló que la decisión se vio influenciada por temores de obstaculizar la venta de la compañía al estudio "Skydance" por miles de millones de dólares, que requeriría una posible aprobación gubernamental durante la administración de Trump.
Redstone también expresó su preocupación por el costo de una larga batalla legal que podría ascender a cientos de millones y afectar a las divisiones de la empresa que tratan con el gobierno. Se mostró molesta por el "juicio editorial" de la red "CBS", según fuentes internas.
El acuerdo generó controversia dentro de "CBS", ya que algunos periodistas lo consideraron un golpe a la reputación del programa conocido por sus investigaciones de alto perfil. El exproductor ejecutivo de "60 Minutes", Bill Owens, renunció anteriormente debido a desacuerdos sobre cómo abordar los ataques de Trump, seguido por la jefa de noticias, Wendy McMahon.
En Washington, los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders advirtieron que el pago podría interpretarse como un "soborno" y amenazaron con celebrar una audiencia en el Congreso. La "Freedom of the Press Foundation" anunció su intención de presentar una demanda en nombre de los accionistas de "Paramount" si se llega a un acuerdo, asegurando que las implicaciones legales podrían ser duraderas.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que una red de noticias paga una compensación a Trump, ya que "ABC" pagó 16 millones de dólares en diciembre pasado para resolver un caso de difamación similar.