Moscú condena las acciones estadounidenses cerca de Venezuela y reafirma su solidaridad con Caracas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia expresó su firme rechazo al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos frente a las costas venezolanas, reafirmando su total solidaridad con el gobierno y el pueblo de Venezuela y su derecho a determinar su propio destino lejos de presiones externas.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, declaró en una conferencia de prensa: "Rusia no acepta la amenaza del uso de la fuerza contra países soberanos como herramienta de política exterior, y reafirmamos nuestro apoyo a Venezuela, gobierno y pueblo, en su derecho inalienable a elegir su camino político, económico y social".
Zajárova enfatizó que los métodos de intervención externa y las "revoluciones de colores" deben cesar para siempre, señalando que Moscú mantiene comunicación directa con Caracas en el marco de una estrecha asociación estratégica.
La postura rusa se produjo tras el despliegue por parte de Estados Unidos de tres buques de guerra que se cree transportan alrededor de 4,000 marines cerca de Venezuela, lo que Caracas consideró "un paso provocador y un intento de desestabilizar la región".
Anteriormente, la Casa Blanca insinuó la disposición de Washington a utilizar "todas las herramientas del poder estadounidense", incluida la opción militar, contra Venezuela bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, mientras que la fiscalía estadounidense ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, Maduro anunció planes para reforzar las fuerzas de la milicia bolivariana – que cuenta con aproximadamente 4.5 millones de combatientes – como parte de un "plan nacional para proteger la soberanía y la paz", afirmando que su país se opondrá a cualquier intento de intervención externa.
Cabe recordar que Rusia, China, Irán y los países de la alianza bolivariana renovaron su apoyo a Venezuela, instando al respeto del derecho internacional y a no afectar la soberanía de los países de la región.