Ministro de Emergencias discute con la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas en Siria formas de fortalecer la cooperación mutua

Ambas partes destacaron durante la reunión que el tema de las personas desaparecidas es una parte integral del proceso de justicia y verdad en Siria, y un paso importante hacia la rendición de cuentas del régimen de Assad y sus aliados por las graves violaciones cometidas contra miles de familias sirias.
Al Saleh señaló que el ministerio está listo para proporcionar todo tipo de asistencia, basada en los archivos y experiencias adquiridas por el personal del ministerio durante los largos años de trabajo en la organización de defensa civil, donde lograron documentar muchos casos de desapariciones y brindaron apoyo a las familias de los desaparecidos en el marco del programa de justicia y rendición de cuentas.
Por su parte, Jalghi afirmó que es importante y necesario trabajar para revelar el destino de los desaparecidos, ya que es un derecho humano que no prescribe, un deber nacional que no puede posponerse, y una responsabilidad social de todos los sirios.
El presidente Ahmad Al Shar'a emitió el pasado 17 de mayo un decreto para establecer la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, encargada de investigar y revelar el destino de las personas desaparecidas y secuestradas, documentar los casos, crear una base de datos nacional y brindar apoyo legal y humanitario a sus familias.