Mijail Onmacht: La Unión Europea para fortalecer la cooperación con el nuevo gobierno sirio.

Mikael Onmakht, jefe de la misión de la Unión Europea en Siria, anunció la disposición del bloque europeo para fortalecer la cooperación con el gobierno sirio y brindar apoyo en la confrontación de desafíos y prioridades nacionales, expresando su convicción de que las autoridades actuales trabajan en favor de los ciudadanos, a diferencia del régimen anterior que carecía de la voluntad seria de apoyar al pueblo.
Onmakht, en una entrevista con "Televisión Siria", agregó que la política de la Unión Europea hacia Damasco ha experimentado un cambio radical tras la caída del "régimen criminal", estableciéndose relaciones oficiales con el nuevo gobierno, incluyendo reuniones regulares con funcionarios sirios; además, la Unión Europea describió a este gobierno como "un paso crucial hacia la reconstrucción de Siria".
El jefe de la misión afirmó que la presencia de la Unión Europea en el país ha evolucionado de la ayuda humanitaria directa a una participación política efectiva con las autoridades sirias.
En cuanto a las sanciones, Onmakht explicó que su objetivo "no es dañar a los sirios", señalando que las sanciones dirigidas a individuos seguirán vigentes, especialmente aquellas relacionadas con crímenes y violaciones, mencionando la introducción de exenciones humanitarias a partir de principios de 2023, que posteriormente se ampliaron para incluir sectores vitales como la energía y el sistema bancario.
El jefe de la misión también mencionó que la Unión Europea colabora con la Agencia de Refugiados en el tema de los desplazados sirios, destacando al mismo tiempo el papel vital de la sociedad civil en este ámbito.